Presentó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca GEOTAM, un desarrollo web y base de datos geográfica de información estadística, que va a facilitar no sólo al gobierno sino a los sectores productivos, universidades, agricultores y ganaderos, el manejo de la información para la toma de decisiones
Con la presencia del titular del Inegi a nivel nacional, Julio A. Santaella Castell y ante la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y académico, también instaló el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, donde destacó la importancia de la información, ya que para apoyar a las familias se debe conocer la realidad precisa de nuestra sociedad
En #CdVictoria, con @SantaellaJulio realizamos la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, órgano colegiado que coadyuvará a los trabajos del @INEGI_INFORMA, institución que con su estudio, contribuye con los gobiernos para la toma de decisiones. pic.twitter.com/DL5XooQVQb
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) May 24, 2018
Con la firma de este convenio con INEGI tendremos acceso a información para tomar mejores decisiones de trascendencia pública.
También se presenta el servicio de información georeferenciada GEOTAM, que es un desarrollo web y una base de datos geográfica de información estadística, que va a facilitar el manejo de la información estadística, mejorando su consulta y análisis del territorio para la toma de decisiones. No sólo para el gobierno del estado sino los sectores productivos, las universidades, los agricultores y ganaderos.
Esta información se va a tener a la mano, queremos anclarla con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) por una sencilla razón, no solamente ellos son los estudiosos en la materia sino gobiernos van y vienen y la UAT se mantendrá en Tamaulipas, por eso vamos a trabajar de la mano con ella, un proyecto que va a estar al alcance de todos.
Y va a servir a las universidades para conocer la vocación de cada una de las regiones, vamos a saber cuáles son las profesiones demandadas por las empresas, en este sentido debemos de prepararnos, ya no se pueden tomar decisiones al tanteo, todo tiene que ser en base a estadísticas y al crecimiento.
ELGH