Política

Insiste alcalde de San Pedro en aplicar más pruebas en Nuevo León

Miguel Treviño indicó que el número de pruebas a realizarse es de 152 por cada 100 mil habitantes, pero en el estado se están llevando a cabo sólo 26.

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos, lanzó una "tercera llamada" al gobierno del Estado, ya que se necesitan aplicar más pruebas en Nuevo León para poder abordar la crisis del covid-19 ante el rebrote.

Durante su espacio "Entérate", transmitido por Facebook Live, el edil sampetrino insistió en que la administración de Jaime Rodríguez Calderón debe aplicar más pruebas como lo establecen los parámetros internacionales.

Indicó que el número de pruebas de cada 100 mil personas que se tiene que aplicar ya está estudiado y definido, por lo que la recomendación de la Universidad Harvard es de 152 pruebas por cada 100 mil habitantes, aunque Nuevo León se ubica en sólo 26 pruebas.

"Hay diferentes parámetros, pero todos andan en ese orden de magnitud, aquí en esta gráfica puedes ver cómo se comportan los diferentes países, estamos muy por debajo: Nuevo León está en 26 pruebas por cada 100 mil habitantes y México en 9 pruebas por cada 100 mil habitantes al 16 de octubre.
"Esto determina nuestra capacidad de abordar la crisis, darles seguimiento a los casos positivos y de esa manera ir reduciendo la tasa de contagio, tercera llamada, necesitamos aplicar más pruebas", dijo Treviño de Hoyos.

Informó que en el municipio sampetrino se presentaron este lunes 11 casos nuevos para un total de mil 797, y 582 contagios nuevos en Nuevo León y 33 defunciones.

"El tema que quiero seguir resaltando y estoy hablando de esto desde la semana pasada, es un llamado de urgencia al Estado de que estamos aplicando muy pocas pruebas, aquí en esta gráfica te presentó el promedio móvil de siete días", indicó el alcalde de San Pedro Garza García.

Buscan policías

El municipio de San Pedro Garza García lanzó la convocatoria para la primera generación del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial.

En redes sociales, el alcalde Miguel Treviño de Hoyos informó que busca reclutar a por lo menos 60 nuevos elementos que ya en activos podrán obtener un sueldo que asciende a los 21 mil pesos mensuales libres más prestaciones.

La generación comienza su formación en enero 2021, en la que cursarán seis meses como cadetes que incluyen adiestramiento en tareas policiales, acondicionamiento físico y formación en temas como desarrollo humano, derechos humanos e inteligencia policial.

Treviño de Hoyos detalló que en esta ocasión esperan reclutar a jóvenes que hayan culminado su carrera, ya sea en derecho, en criminología, en psicología, en informática o cualquier carrera.

Además, informó que también pueden ser admitidos elementos con preparatoria terminada si demuestran aptitudes.

Como cadetes, los policías en formación reciben un sueldo de 14 mil pesos mensuales, y una vez graduados el sueldo asciende a 21 mil pesos libres mensuales, más prestaciones.

"Te aviso que ya está abierta la convocatoria para la primera generación del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial, con grandes instalaciones, es un proceso de formación de seis meses para 60 cadetes.
"Gente que nos apoye en las áreas de inteligencia, atención a víctimas y prevención del delito, es una gran oportunidad, acuérdate que es una invitación a formar parte en la mejor corporación policial de México", informó el edil.

Las inscripciones y requisitos pueden encontrarse en policia.sanpedro.gob.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.