Ante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los peatones en Nuevo León, la bancada del PAN en el Congreso local pidió al Gobierno del Estado poner en funcionamiento el Observatorio de Seguridad Vial que aprobó hace unos meses el Legislativo.
El diputado panista, Hernán Salinas, comentó que en la entidad existe muy poca cultura vial y por ende poco respeto al peatón, por ello urge meter orden al respecto.
TE RECOMENDAMOS: Aprueban en comisiones ley que crea el Observatorio Vial
"Es un tema de cultura vial, lamentablemente en Nuevo León tenemos muy poca cultura vial, muy poca cultura de respeto al peatón, y eso se refleja en estas estadísticas, por eso muy relevante y fundamental que a la brevedad el Estado a través del Instituto de Control Vehicular ponga en funcionamiento el Observatorio de Seguridad Vial que hace algunos meses aprobamos en el Congreso, como parte de una reforma a la Ley de Control Vehicular.
"Ya hay una herramienta muy puntual que es este observatorio que va a permitir reunir toda la estadística de los municipios de los hechos de tránsito, para de ahí poder concluir políticas públicas para atender este problema, el Congreso en este caso ya actuó, ya dio el paso con la creación en la ley de ese Observatorio de Seguridad Vial y ahora urgimos al Estado a que lo ponga en marcha y que se lleven a cabo las acciones que definimos en esta reforma", comentó.
El año pasado, con la intención de generar mayor cultura vial y reducir los accidentes automovilísticos en Nuevo León, la diputada local priista, Rosalva Llanes, presentó una iniciativa para crear el Observatorio Vial, mismo que fue aprobado por los legisladores durante reformas a la Ley del Instituto de Control Vehicular.
Sin embargo, el gobernador con licencia, Jaime Rodríguez Calderón, aplicó un veto a las reformas y con ello impidió, hasta el momento, la existencia del referido observatorio.
Notivox Monterrey publicó esta semana que la falta de puentes peatonales, rampas y la deficiencia en las banquetas, son los principales problemas que los ciudadanos señalaron y por las que reprobaron a los municipios del área metropolitana, de acuerdo a la plataforma "Cómo Vamos, Nuevo León".