Por primera vez, el voto directo será el método para elegir al nuevo dirigente de la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en un proceso electoral inédito, que inició con la convocatoria para el registro de planillas.
Al anunciar su candidatura, José Francisco Martínez Calderón aseguró que cumplen con todos los requisitos que marca la convocatoria para su planilla, denominada Unidad Sindical 21.
“Es el consenso que se tuvo de todos los compañeros, con la estructura sindical de la Sección 21, y así lo acordamos”, explicó.
Los comicios están programados para el 19 de marzo, donde maestros y trabajadores de la Educación podrán emitir su voto de manera secreta en cada una de sus unidades de trabajo.
La Sección 21 del SNTE es una de las primeras en tener su proceso electoral para renovar la dirigencia.
“Los nuevos estatutos obligan a todos los sindicatos a que sus directivas sindicales puedan ser electas mediante el voto secreto”.
Martínez Calderón confió en que la mayoría de los agremiados emitan su sufragio e hizo una invitación a quienes quieran participar que se registren, pues es un derecho que tienen todos los trabajadores de la educación.
Mencionó que en su plan de trabajo incluye el insistir ante el gobierno estatal para lograr la basificación de los maestro que aún trabajan por contrato y buscar programas de financiamiento para vivienda y un salario profesional digno.