Política

Abren casillas y sesionan juntas distritales del INE por consulta popular en Hidalgo

El vocal ejecutivo de la Junta Local afirma que se cuenta con toda la estructura en las siete Juntas Distritales y en las mesas receptoras para que acudan más de dos millones de hidalguenses en el padrón

El Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo todos los trabajos necesarios para garantizar la opinión ciudadana emitida durante el desarrollo de la consulta popular de este domingo 1 de agosto, así como los resultados que se obtengan, aseveró el vocal ejecutivo de la Junta Local del órgano electoral federal en Hidalgo, José Luis Ashane Bulos.

Durante la instalación de la sesión permanente de este órgano el vocal ejecutivo señaló que para asegurar el sufragio de los dos millones 252 mil 555 hidalguenses que pueden emitir su opinión en la consulta popular, se cuenta con toda la estructura en las siete Juntas Distritales, así como en las mil 362 mesas receptoras instaladas en el estado.

En cada uno de estos centros de votación se cuenta con todas las medidas sanitarias, de cuidado personal y de sana distancia para evitar cualquier tipo de riesgo de contagio por el virus del SARS-COV-2.

Al igual que la Junta Local Ejecutiva, las Juntas Distritales del INE iniciaron su sesión permanente de la siguiente forma: Junta Distrital 1 con cabecera en Huejutla a las 7:30 horas; distrito 2 Ixmiquilpan, 7:30 horas; distrito 3 Actopan, 7:38 horas; distrito 4 Tulancingo, 7:32 horas; distrito 5 Tula, 7:38 horas; distrito 6 Pachuca, 7:30 horas; finalmente, el distrito 7 Tepeapulco a las 7:30 horas, en algunos de ellos las y los integrantes de éstos iniciaron su actividad de manera presencial y virtual derivado de la contingencia sanitaria que se mantiene en Hidalgo.

Ashane Bulos recordó que una vez concluida la jornada de la consulta popular, en punto de las 18:00 horas, las Juntas Distritales llevarán a cabo los cómputos y conteos de las papeletas entregadas al electorado, labor que se mantendrá hasta el dos de agosto, posteriormente el día cuatro del mismo mes el INE a nivel nacional entregará y hará públicos los resultados de este ejercicio democrático y validará los mismos; finalmente, en el mes de diciembre se entregará un reporte completo de todo este ejercicio para su evaluación y la posible celebración de consultas posteriores, pues añadió que es una herramienta más para transitar hacia una democracia participativa en el país.

El INE en Hidalgo, concluyó Ashane Bulos, no sólo garantizó la integración de las mesas receptoras en el territorio estatal con seis mil 810 funcionarios para recibir al voto del electorado, también la correcta difusión de la consulta popular, misma que se llevó a cabo desde el pasado 15 de julio, y que comprendió 221 de entrevistas en radiodifusoras privadas y públicas, equivalente a 98 minutos, de los integrantes del órgano electoral en la entidad, además de fortalecer la difusión de este ejercicio en las redes sociales, las cuales se han vuelto una herramienta importante ante la pandemia del covid-19.

Para ubicar un centro de votación en todo el país, el INE puso a disposición la web https://ubicatucasilla.ine.mx/

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.