Política

Inhumano, que continúe desabasto de medicamentos oncológicos: PT en CdMx

Magdalena Núñez sostuvo que "es inadmisible que se siga culpando a administraciones anteriores por la falta de medicamentos, lo que debe prevalecer ahora es esclarecer cuál será el plan para abastecer" los fármacos a pacientes.

“Tras dos años de denuncias constantes por la falta de medicamentos, material terapéutico e insumos para tratar el cáncer, en cualquiera de sus dimensiones, es inadmisible e inhumano que continúen enfermos sin recibir tratamientos por el grave desabasto de medicamentos que existe en el país”, sostuvo la comisionada del Partido del Trabajo (PT) en la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal.

Lo anterior, luego de que las protestas de padres e hijos con cáncer regresaran a las calles por falta de medicamentos para la cura de esta enfermedad en hospitales y farmacias de la capital del país.

“Si bien es cierto que las autoridades de salud aseguran tener reserva de medicamentos oncológicos para responder a las necesidades, deben garantizar su derecho a la salud y a un tratamiento del nivel que requieran los pacientes.
“Es inadmisible que se siga culpando a administraciones anteriores por la falta de medicamentos, lo que debe prevalecer como prioridad ahora es esclarecer cuál será el plan de contingencia o las medidas que se tomarán para abastecer los medicamentos a pacientes con Cáncer, ya que para ellos es un riesgo si no cuentan con sus fármacos o estos son modificados”, dijo en un comunicado.

Asimismo, Núñez Monreal, aseguró que, si bien el PT está a favor de combatir la corrupción, es importante no dañar a la población con el desabasto, los robos y la venta de estos productos en el mercado, pues las familias tendrían que disponer de unos 5 mil pesos para un tratamiento, el cual se repite cada dos o tres semanas, según el tipo de cáncer.

“Es una barbaridad hacerle esto a cualquier persona, pero más a los infantes. El desabasto de medicinas, más allá de que pueda o no haber corrupción en el manejo de este rubro, no se debe actuar con improvisación, más aún cuando desde el año pasado se advirtió sobre este desabasto. Se tiene que solucionar lo antes posible”, aseguró.

La dirigente señaló que, si hay corrupción, el gobierno federal y local, deben ir tras los responsables. El gobierno tiene las herramientas para castigar a empresas y personas que estarían impidiendo, por sus intereses, que los medicamentos lleguen a los niños, “pero no dejemos solos a los que más necesitan”.

Confió en que en este año se concienticen los involucrados con este sector de la población y se resuelva con abasto de medicamentos. “Ni uso político indebido y menos aún, se lucre con este problema de salud”.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.