Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que a pesar de la pandemia del covid-19, la participación ciudadana en las elecciones de Hidalgo y Coahuila el pasado fin de semana fue del mismo promedio que las realizadas sin contingencia sanitaria.
A través de un video compartido en sus redes sociales, Córdova consideró que las medidas de sana distancia y sanitización que diseñaron y aplicaron en coordinación con un panel de expertos médicos y con las autoridades federales y locales de salud, “funcionaron bien y hoy podemos congratularnos porque la jornada electoral fue exitosa”.
Gracias a la participación de la ciudadanía en Coahuila e Hidalgo, a su confianza en las autoridades electorales y a los protocolos sanitarios aplicados en los comicios locales, la democracia no fue una víctima más de la pandemia de #COVID19
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) October 25, 2020
Infórmate, involúcrate y participa. pic.twitter.com/kzDuahFIAe
Córdova detalló que se instalaron el 100 por ciento de las siete mil 702 casillas previstas para la jornada electoral del 18 de octubre en ambas entidades, mientras que la participación rondó en un 40 por ciento en Coahuila y casi el 50 por ciento en Hidalgo, “es decir, se mantuvo en el rango promedio de elecciones locales similares desarrolladas antes de la pandemia”.
“Gracias a la confianza de la ciudadanía en las autoridades electorales, la democracia no fue una víctima más de la pandemia de covid-19 que lamentablemente sigue causando estragos en la salud de miles de mexicanas y mexicanos en los sectores productivos.
“Estas elecciones locales nos permitieron poner en marcha muchas de las medidas de organización electoral, de capacitación de funcionarios y funcionarias de casilla y de logística electoral que aplicaremos en las elecciones federales y locales de 2021 que muy probablemente también transcurrirán en medio de la contingencia sanitaria, en el INE nos seguimos preparando todos los días para esa cita histórica con las urnas. A coahuilenses e hidalguenses: gracias. Su participación permitió recrear nuestra democracia aún en plena pandemia”.
El consejero presidente explicó que, en medio de la contingencia, el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales, tanto de Hidalgo como de Coahuila, aplicaron protocolos cuidadosos para proteger la salud, no solo de ciudadanos que acudieron a las urnas, sino también de funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos, candidatos, y observadores.
Así, después de que la pandemia orilló a posponer las elecciones previstas en junio pasado, en el caso de Coahuila el 1 de enero comenzará labores una nueva legislatura en el congreso local; mientras que en Hidalgo el 15 diciembre tomarán posesión los nuevos 84 presidentes municipales, mismo día en que concluirán sus funciones los consejos que gobernaron las alcaldías de manera transitoria desde inicios de septiembre.
jlmr