Política

INE valida padrón electoral para elecciones en Coahuila e Hidalgo

El INE informó que 4 millones 407 mil 084 ciudadanos de Coahuila e Hidalgo podrán votar en las elecciones locales programadas para el 18 de octubre

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez y definitividad del padrón electoral y las listas nominales de electores que serán utilizados el día de las elecciones en Coahuila e Hidalgo, a realizarse el próximo 18 de octubre. En total, ese día podrán emitir su voto 4 millones 407 mil 084 ciudadanos de ambas entidades.

“Al 26 de agosto de 2020, el padrón electoral definitivo para el estado de Coahuila quedó integrado por 2 millones 226 mil 169 de ciudadanas y ciudadanos y la lista nominal de esa entidad, por 2 millones 220 mil 746 electores, y para el estado de Hidalgo, el padrón electoral definitivo quedó conformado por 2 millones 190 mil 594 de ciudadanas y ciudadanos y la respectiva lista nominal por dos millones 186 mil 338 electoras y electores”, detalló el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

El consejero presidente aseguró que debido a la calidad de los datos del padrón electoral “que se ha convertido en la base multibiométrica más confiable sobre los registros de las personas mexicanas de 18 años y más, y, de acuerdo con los especialistas, también se ha convertido en una de las más confiables del mundo”.

Afirmó que la definitividad del padrón electoral “es un paso más hacia la certeza de las elecciones, especialmente en un contexto dominado por la incertidumbre que provocó la emergencia sanitaria”.

La consejera Dania Ravel aseguró que la relevancia del padrón electoral no radica únicamente en la complejidad técnico-operativa que implica su conformación, sino que “constituye un eslabón fundamental en la legitimidad y garantía de los procesos electorales, pues ha permitido hacer efectiva la máxima de un ciudadano, un voto”.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama aseguró que la base de toda elección creíble está en el padrón electoral.

Explicó que la exhaustividad de la integración del padrón permite afirmar que en Coahuila de cada 10 mil ciudadanos que se acercaron al INE a tramitar su credencial, la fueron a recoger 9 mil 976 y sólo 24 personas no la recogieron, mientras que, en Hidalgo, sólo 19 personas de cada 10 mil no recogieron su credencial para votar.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.