El Instituto Nacional Electoral manifestó su solidaridad con el Paro Internacional de Mujeres, que se llevará a cabo el día de mañana tanto en México como en varios países del extranjero, por lo que permitirá que las mujeres de su personal salgan de las instalaciones a las 16:00 horas, siempre y cuando "no se afecten las funciones sustantivas de la institución".
En un comunicado el INE reconoció el alcance mundial de las manifestaciones en el Día Internacional de la Mujer e invitó a sus empleados y a la ciudadanía a reconocer el trabajo no remunerado que llevan a cabo las mujeres "dentro y fuera de los hogares".
En el mismo documento, el instituto electoral se sumó al llamado para eliminar la persistencia de los estereotipos de género.
Por otra parte, la Organización de Estados Americanos informó que dará libertad a las funcionarias que deseen unirse al Paro. En un comunicado, la organización indicó que el 58 por ciento de su plantel son mujeres.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que "apoyar a las funcionarias que quieran sumarse es una manera más de adherirnos como organización a la lucha de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género".
También el Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a las Secretarías para que brinden facilidades a las mujeres que quieran participar en el Paro Internacional, aunque señaló que la convocatoria consiste en dejar de trabajar, consumir y cuidar a los demás por "media hora".
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué habrá un paro de mujeres este 8 de marzo?
Por su parte, la rectora de la unidad Xochimilco de Universidad Autónoma Metropolitana, Patricia Alfaro Moctezuma; la presidenta de El Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo; la rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Carmen López-Portillo Romano, y la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, emitieron un comunicado conjunto, pero a título personal, en el que invitan a la comunidad universitaria y los colegios de educación superior e investigación del país a sumarse al Paro mediante "actos simbólicos que ayuden a tomar conciencia de que el mundo no funciona sin nosotras".
SBG