La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) no alcanzó acuerdo para decidir si procede ordenar la suspensión de la promoción de Margarita Zavala para la elección presidencial del año próximo. Por ello analizarán nuevamente el tema en la próxima sesión.
TE RECOMENDAMOS: TEPJF descarta en spot de AMLO actos anticipados de campaña
El Partido Encuentro Social solicitó a la comisión emitir medidas cautelares contra Margarita Zavala, el PAN y la Asociación Civil Dignificación de la Política, por la presunta difusión sistemática del nombre e imagen de Margarita Zavala a través de contenidos alojados, aparentemente, por dicha Asociación en una página electrónica, así como en redes sociales, con el aparente propósito de posicionarla ante la elección presidencial de 2018.
Después de analizar el tema, los consejeros debieron aplicar el reglamento y diferir para la próxima sesión el asunto, debido a un empate en el sentido de la votación.
La consejera Adriana Favela asumió la posición de la improcedencia de las medidas cautelares como se proponía en el proyecto presentado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; mientras el consejero José Roberto Ruiz planteó la devolución del expediente para un análisis más exhaustivo del caso y la consejera Beatriz Galindo votó en contra por considerar, de una interpretación al Reglamento de Quejas y Denuncias, que esta solicitud de medidas cautelares no se presenta en un proceso electoral en curso y, por lo tanto, debe desahogarse en días y horas hábiles.
La Comisión de Quejas del INE declaró en otro asunto, improcedente adoptar medidas cautelares contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por la supuesta difusión de propaganda impresa sobre el programa de vales de medicamentos para derechohabientes del IMSS e ISSSTE, con la intención de influir en las próximas elecciones en el Estado de México.
De manera unánime, los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideraron que la distribución de ese material culminó el 31 de diciembre de 2016, por lo que se trata de actos consumados.
En sesión extraordinaria urgente, la Comisión también declaró improcedente dictar medidas cautelares solicitadas por un ciudadano contra Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, por la presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, derivado de la manifestación de sus aspiraciones presidenciales en un evento realizado en Casa Puebla, al tratarse de hechos consumados.
TE RECOMENDAMOS: INE rechaza suspender spots de Morena en Coahuila
La consejera Beatriz Galindo votó en contra de esta resolución al considerar que esta solicitud de medidas cautelares no se presenta en un proceso electoral en curso y, por lo tanto, debe desahogarse en días y horas hábiles. Votaron a favor la consejera Adriana Favela y el consejero José Roberto Ruiz.
JASR