Política

Diputado del PRI alerta sobre recortes adicionales al INE con “Plan B” de Morena

Brasil Acosta confirmó que su voto será en contra de la reforma electoral que pretende debilitar a los organismos autónomos.

El legislador priista Brasil Acosta alertó sobre la intención de la mayoría parlamentaria de Morena de aplicarle al Instituto Nacional Electoral (INE) recortes adicionales a los 4 mil 475 millones de pesos que le redujo ya en el Presupuesto 2023.

Advirtió que tan pronto sea desechada la reforma constitucional en materia electoral propuesta por el Ejecutivo, la bancada morenista y sus aliados harán modificaciones a las leyes secundarias y disminuirán más el presupuesto del INE.

Durante su primer informe anual de actividades en Texcoco, Acosta confirmó que su voto será en contra de la reforma electoral que pretende debilitar a los organismos autónomos.

“Vamos en contra de todo aquello que atropelle los avances democráticos e históricos de nuestro país, estamos en contra de todo lo que fortalezca el absolutismo, el autoritarismo y la dictadura”, puntualizó.

El diputado antorchista comentó que la voluntad de la gente de salir a las calles a defender al INE fue una clara forma de decirle al Presidente que “el INE no se toca” y será representada por la oposición en la Cámara de Diputados.

Llamó por ello a todas las fuerzas políticas de oposición a cerrar filas para frenar a Morena, pues “no es tiempo de divisiones, sino es tiempo de defender al país y detener el autoritarismo y la dictadura”.

Acosta dijo que el gobierno actual ha realizado serios atropellos a la Constitución Política como fue el pretender extender el mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia, mediante una ley secundaria y lo pretende hacer de nuevo de no aprobarse la reforma electoral.

Subrayó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recortó el presupuesto a obras públicas que implicaban apoyos para vivienda, medicina, comedores comunitarios, así como para agua potable, luz eléctrica, alumbrado público, entre otros.

Por el contrario, agregó que se han concentrado los recursos en obras como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, el cual, dijo, ha costado más de 150 mil millones de pesos, más los 200 mil millones que implicó la clausura del aeropuerto de Texcoco.

IR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.