El consejero electoral, Ciro Murayama, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara con tomar "medidas inusuales" para enfrentar el recorte presupuestal de 800 millones de pesos que se prevé para el 2018.
"Se trata de un recorte muy drástico, es el más amplio de cara al proceso electoral más grande de la historia. Nos preocupa el recorte, fue un monto muy alto. Si lo traducimos a casillas a instalar, estamos hablando arriba de 23 mil casillas, el 15 por ciento de las que pensamos instalar, esto es, donde van a votar 13.3 millones de ciudadanos", dijo Murayama en conferencia de prensa.
TE RECOMENDAMOS: INE aprueba presupuesto más alto a partidos para 2018
"Por supuesto que no dejaremos de instalar ninguna casilla, vamos a tener que hacer adecuaciones en otras partidas", avisó.
"Si nosotros elimináramos todos los proyectos que no tienen que ver con proceso electoral, no nos alcanzan para reunir ese monto, 800 millones de pesos es un poco más de lo que hemos presupuestado para hacer toda la tarea de fiscalización el año que entra", agregó.
Aclaró que los ajustes que tenga que hacer no pondrán en riesgo la elección del próximo año, por lo que no habrá reducción ni del personal que labora en el instituto, ni recortes en los salarios de los consejeros.
"Constitucionalmente no se les puede bajar el salario a los trabajadores porque el personal que tenemos lo tenemos sobre todo para trabajo de campo", finalizó.
EB