Más Política

"Indignante" que PGR blinde caso Odebrecht: AMLO

El líder de Morena descalificó la decisión del procurador Raúl Cervantes Andrade de blindar la información del caso por cinco años años.

Es indignante que la Procuraduría General de la República haya dicho que se blindará durante cinco años toda la información referente al caso de la empresa brasileña Odebrecht en México, es una vergüenza, señaló Andrés Manuel López Obrador.

"El procurador actual (Raúl Cervantes Andrade) fue a Brasil, recibió información y toma la determinación de proteger a los que recibieron sobornos para obtener contratos... está inmiscuido en esto Felipe Calderón y también (Enrique) Peña Nieto", dijo el líder de Morena.

TE RECOMENDAMOS: Constructora Odebrecht también pagó sobornos en México

En un video de 9:25 minutos publicado en su perfil de Facebook, López Obrador dijo que con esto se demuestra que "se trata de una asociación delictuosa (que) está institucionalizada, (igual que) la corrupción en México".

"En México esta empresa entregó sobornos por más de 10 millones de dólares, sobre todo durante el gobierno de Felipe Calderón", recordó el líder de Morena. "Hasta se hizo una asamblea del Consejo de Administración de Odebrecht en Los Pinos con él presente".

De acuerdo con López Obrador, "hay correos electrónicos en donde su gobierno solicita la presencia de (Luiz Inácio) Lula (ex presidente de Brasil), para llevar a cabo las operaciones".

Indicó que los resultados de una investigación del Departamento de Justicia de EU indican que gobiernos y altos funcionarios de diversos países recibieron sobornos de Odebrecht, razón por la que el dueño de la empresa se encuentra en prisión.

"Pero le redujeron la condena al revelar todo", acotó Obrador.

Recordó también que "en Brasil fue un escándalo, en el Perú el ex presidente (Alejandro) Toledo está prófugo, han juzgado en Colombia a altos funcionarios públicos y es indignante que la procuraduría diga que no dará a conocer nada sobre este asunto".

"¿Para qué entonces sirve la oficina de transparencia que cuesta mil millones de pesos mantenerla cada año, si la Procuraduría es parte de la corrupción y de la complicidad?", continuó.

También se preguntó los motivos de esta medida: "si se va a saber porque, aunque no nos guste, en los tribunales de EU se dan a conocer estas cosas".




sbg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.