Más Política

Incrementa a 53 el número de carpetas de investigación

Luis Espíndola Morales, miembro de la FEPADE, informó que los delitos más denunciados son la compra y coacción del voto, así como el condicionamiento de programas sociales.

El número de carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) se incrementó a 53, informó Luis Espíndola Morales, Director General Adjunto de Dictámenes y Servicios Legales de la Dirección General Jurídica de esta dependencia.

Expuso que los principales delitos que se investigan son la compra y coacción del voto, así como el condicionamiento de programas sociales.

TE RECOMENDAMOS: Fepade investiga 50 denuncias en Coahuila

Destacó además que por medio del Sistema de Atención Ciudadana, se han recogido 165 quejas o denuncias, de las que 81 fueron vía FEPADETEL, 69 denuncias a través del correo electrónico, y 15 a través del sistema FEPADEMOVIL, que es la aplicación para dispositivos móviles.

"La Fiscalía sigue integrando las investigaciones, lleva a cabo operativos móviles con la finalidad de atender las denuncias", dijo.

En este sentido aseguró que las elecciones en Coahuila están garantizadas, esto a través del trabajo coordinado entre las instituciones, al acompañamiento de las autoridades federales, estatales y municipales en la tarea de la FEPADE sobre el ejercicio democrático.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.