Más Política

Inconstitucional, solicitar 5% de firmas a independientes: Tribunal

Al resolver un recurso contra la ley electoral de Aguascalientes, los magistrados determinaron que es excesivo pedir la inclusión del domicilio de los ciudadanos que respalden al candidato.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que exigir el respaldo del cinco por ciento de la lista nominal para el registro de un candidato independiente resulta desproporcional e inconstitucional.

Al resolver un recurso en contra de la ley electoral de Aguascalientes, los magistrados determinaron que los congresos locales tienen la obligación de privilegiar los derechos de quienes aspiren a contender bajo esta figura y por lo tanto deben legislar en favor de las candidaturas independientes.

La Sala Superior agregó que es excesivo solicitar la inclusión del domicilio de los ciudadanos que respalden al candidato, así como que éste tenga seis años sin ninguna afiliación partidista y que no haya participado en dos procesos electorales anteriores.

En su intervención el magistrado presidente Constancio Carrasco Daza recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que el tres por ciento de firmas para una candidatura independiente es un requisito idóneo.

Por lo que consideró que dichas normas limitan los derechos mínimos, discriminan y rompen el principio de igualdad de estos ciudadanos para contender a cargos de elección popular a través de las candidaturas independientes.

En este sentido, el magistrado Manuel González Oropeza criticó que los congresos busquen restringir este derecho al grado de poner obstáculos y requisitos que denoten la desconfianza que hay hacia quienes los apoyan.

“Yo no veo que esta desconfianza sea igual para los partidos políticos, para los requisitos, basta que una autoridad cheque los actos formales del partido y que, en todo caso, investigue cualquier queja o denuncia al respecto”, agregó.

En tanto que el magistrado Salvador Nava Gomar dijo sentirse preocupado por la calidad democrática y apenado de que un Poder Legislativo de un Estado considere correcto establecer normas irracionales y desproporcionales que limite los derechos políticos de los ciudadanos.

Por lo que lamentó que existan otras entidades en donde prevalece un embate en contra de los candidatos independientes, punto de que pareciera que buscan que no exista esta figura en las próximas elecciones.

La resolución del órgano jurisdiccional abre la puerta para que se impugnen los altos porcentajes solicitados por distintas legislaciones locales, como es el caso de Tlaxcala en donde se requiere el doce por ciento para quienes contiendan por un ayuntamiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.