Con una inversión de 650 millones de dólares y una capacidad de generación de 252 megawatts por hora, el parque eólico Ventika, en General Bravo, fue inaugurado por el Presidente Enrique Peña Nieto, y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Los funcionarios federales acudieron al municipio rural este lunes, donde estuvo también presente el gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón; directivos de Cemex liderados por Rogelio Zambrano, presidente del Consejo de la cementera; y demás autoridades estatales y municipales.
Zambrano, presidente del Consejo de Cemex, insistió en la importancia de este parque al detallar que las metas de uso de energía renovable de México son muy altas y ubican al país como líder en estos objetivos.
"Desde hace dos décadas Cemex ha ido a la vanguardia en uso de combustibles alternos y generación de energía. En 2015, el 85 por ciento provino de energía eólica, tan sólo el año pasado logramos reducir 7.5 millones de toneladas contra lo que teníamos en 1990", argumentó destacando el compromiso de la cementera con la sustentabilidad, al crear el mayor parque eólico del país.
El Presidente de la República insistió en la importancia de que se creen proyectos que prioricen el uso de energías renovables, así como la creación de empleos, sobre todo para los jóvenes.
"Es un parque que demuestra confianza en la perspectiva que tiene México, a partir del compromiso que México ha hecho, escrito en las leyes de la Reforma Energética para incentivar la inversión privada para generación de energía limpia", comentó el mandatario nacional.
Por su parte, Rodríguez Calderón destacó la confianza de las empresas por invertir en la entidad en materia de energía, sobre todo en energía renovable.
"Que con esto se vuelva en conservar nuestra tierra. Esta es una región muy sana, en el pasado se retiró la gente y qué bueno que hoy empresarios como Cemex retomen la confianza para retomar la economía que la gente que vive en la zona requiere. Tenemos que transformarla y renovarla", aseguró.
A su vez, Coldwell destacó que ésta es la mayor inversión en materia de energía renovable, tras años de darle atención a los hidrocarburos y demás fuentes tradicionales de generación de energía.
"El rostro menos conocido de la Reforma Energética es el que fija las bases para la energía renovable, la que habrá en México en los próximos 20 años. Crea el mercado mayorista, los certificados de energía eléctrica, y otra herramienta para impulsar energías limpias como las subastas de largo plazo y ya estamos trabajando en la implementación de la segunda subasta de energía limpia el 30 de septiembre", aseguró el secretario de Energía.
En el lugar hubo un fuerte despliegue de seguridad, y se recibió a una gran cantidad de invitados especiales provenientes de las diferentes empresas que forman parte de la administración del parque o figuraron en la construcción del mismo, como Cemex, Acciona y IEnova. Acudieron también diputados y senadores federales, así como el alcalde de General Bravo.
Ventika surtirá de energía a diferentes empresas privadas de la localidad, entre las que destacan Femsa Comercio y el Tec de Monterrey, entre otros.
Oficialmente, el parque arrancó operaciones durante el primer trimestre del año, tras terminar su construcción a finales del 2015. La construcción del mismo arrancó un año antes, en el primer trimestre del 2014, en el mes de abril.
AVF