Política

En dos días, plataforma del INAI ha recibido 50 millones de ciberataques

No es la primera vez que le ocurre algo así, pues en septiembre pasado, le ocurrió lo mismo a la plataforma durante varios días.

Julieta del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó que desde el lunes 11 de julio hasta este mediodía, la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ha recibido 50 millones de ciberataques, lo que la mantiene intermitente.

En sesión del pleno del INAI, la comisionada precisó que la plataforma, mediante la que los ciudadanos pueden solicitar y recibir información pública, está siendo sometida a un ataque cibernético consistente en la recepción masiva de solicitudes de acceso desde servidores del extranjero.

No es la primera vez que le ocurre algo así, pues en septiembre pasado, cuando se echó a andar el nuevo Sistema Integral de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) 2.0, le ocurrió lo mismo durante varios días.

En abril, Del Río, comisionada responsable del área de Tecnologías dentro del INAI, informó que, de enero a marzo, la PNT había recibido 90 millones de ataques cibernéticos.

En la sesión de hoy, la comisionada Del Río aseguró que la información contenida en la plataforma está bajo resguardo y que se han habilitado estrategias de seguridad para contener los ataques.

“El 11 de julio, el lunes pasado, aproximadamente a las 10 de la mañana se identificaron una gran cantidad de solicitudes de usuarios para solicitarlos servicios de la PNT. Se activaron los protocolos de seguridad, como la doble verificación, Captcha. No obstante este protocolo, estos ciberataques ocasionaron lentitud en el sistema y las intermitencias que ha presentado la PNT”, explicó.

Sin embargo, “la PNT no está caída, sufre intermitencias, sube y baja”, aclaró.

Otras estrategias de seguridad son análisis de direcciones electrónicas ubicadas en el extranjero desde las que se reciben solicitudes de acceso, revisión de los servidores de la PNT, análisis de los cuatro módulos que la integran, así como la instalación de tecnologías para verificar las interacciones de servidores y la revisión de bitácoras de dispositivos que constituyen la PNT.

Los 50 millones de ataques que ha recibido en dos días han ocasionado la denegación del servicio, detalló.

Ayer por la tarde, dijo Del Río, el sistema se estabilizó, pero hoy el ataque masivo se retomó. Ante la intermitencia, adelantó que se anunciará la suspensión de plazos y términos para la atención de solicitudes de información y de recursos de verificación de las instituciones y ciudadanos.

Además, afirmó que los ataques no son algo nuevo, “es algo con lo que tenemos que luchar todos los días”.


LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.