Más Política

INAI buscará ahorrar 10.9 millones de pesos en 2018

El instituto reducirá el uso de celulares, impresiones, el gasto en comunicación social y el uso de artículos de oficina, a fin de cumplir con su plan de austeridad.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó su política de austeridad para el año 2018, en el que estima un ahorro de 10.9 millones de pesos.

TE RECOMENDAMOS: Ordena INAI a PGR entregar contrato de Pegasus

En 2017, la meta del instituto fue un ahorro de 45 millones de pesos.

El miércoles, en sesión pública, el INAI aprobó el acuerdo mediante el cual se establecieron los Lineamientos en Materia de Austeridad y Disciplina del Gasto.

Dicho acuerdo detalla que las acciones en las que se aplicará una política de racionalidad del gasto de operación son un consumo racional de energía eléctrica, austeridad en pasajes y viáticos, contrataciones consolidadas, uso racional de materiales y útiles de oficina, adecuaciones de oficinas sólo cuando tengan por objeto una ocupación más eficiente, compra de mobiliario sólo para cubrir déficits, reducción en fotocopiado e impresión, reducción de carpetas para comunicados institucionales y que no se llevará a cabo la adquisición de vehículos.

Además, se moderará el uso de la telefonía móvil y privilegiará el uso de medios electrónicos, se promoverá el uso de medios digitales para difusión de publicaciones y a coedición con entes públicos y privados, se disminuirá el gasto en comunicación social y se continuará con acciones de sustentabilidad en el uso de agua, papel y electricidad.

“Las contrataciones en materia de orden social, congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, espectáculos culturales o cualquier otro tipo de foro o evento análogo, se reducirán al mínimo indispensable, debiendo contar para su erogación, previa autorización del comisionado presidente, conforme al marco jurídico vigente”, añade el documento.

Asimismo, las contrataciones de asesorías, estudios e investigaciones se reducirán al mínimo indispensable.

Dicho plan de austeridad no afectará las percepciones de los servidores públicos del INAI legalmente establecidas.

TE RECOMENDAMOS: México es “paraíso” de bases de datos clandestinas: INAI

“Con objeto de no afectar el presupuesto regularizable de servicios personales, las percepciones de los servidores públicos del Instituto serán realizadas en apego a las previsiones presupuestarias aprobadas para tal fin en el Presupuesto de Egresos”, dice el texto.

JASR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.