El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invertirá 7 mil 25 millones de pesos que en 2016 reportó como ahorros por la disminución de su gasto corriente en equipo médico y en la construcción de 12 hospitales y 40 unidades médicas familiares en algunas regiones del país, informó Mikel Arriola Peñaloza, director general del organismo.
Además, utilizará los 2 mil 951 millones de pesos que ahorró con el Programa de Compras Consolidadas de Medicamento para garantizar el abasto total de medicinas a los derechohabientes.
TE RECOMENDAMOS: Plan de austeridad en el Senado no toca sueldo de legisladores
Dichas medidas forman parte de un programa para reforzar las prestaciones sociales, en concordancia con el Acuerdo para Fortalecer la Economía Familiar presentado el lunes por el presidente Enrique Peña Nieto.
“En el IMSS estamos conscientes de los retos que enfrenta el país en el escenario económico internacional y sabemos que el buen manejo de nuestras finanzas garantiza la prestación de servicios de salud de calidad así como prestaciones sociales que permiten el desarrollo de los trabajadores. Hoy más que nunca refrendamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la población”.
Arriola Peñaloza dijo que utilizarán los márgenes de acciones para potencializar las prestaciones sociales de los trabajadores, entre ellas el aumento en el presupuesto destinado al Programa de Guarderías para incrementar 25 mil lugares en 135 localidades en el país, en los que han detectado demanda no atendida.
TE RECOMENDAMOS: Por austeridad, INE suspende construcción de nuevo edificio
De acuerdo con el funcionario, a partir de 2017, en las unidades impartirán el primer año de preescolar en beneficio de 45 mil familias que podrán ahorrar el pago de la colegiatura del primer año y conservar al mismo tiempo los beneficios de la guardería.
Adicionalmente, las tiendas de autoservicio mantendrán los precios de 2016 en sus productos, en beneficio de 2 millones de personas.
El IMSS también mantendrá las tarifas del año pasado en el costo de sus servicios funerarios, centros vacacionales e instalaciones deportivas y recreativas.
Este año, invertirá en 550 millones de pesos en la habilitación del Complejo Cultural Tlatelolco, el Teatro Isabela Corona y el Teatro Juan Moisés Callejas, sin actividad desde hace 20 años.
OVM