Política

No habrá imposición en candidatura de Morena, afirma César Cravioto

El delegado del CEN de Morena refirió que para la elección del 2022 aún pueden sumarse dos perfiles más

La definición del Consejo Nacional de Morena al ratificar las cuatro propuestas para acceder a la candidatura y contender en los comicios para renovar la gubernatura en Hidalgo, abona a la unidad en el partido guinda, afirmó en entrevista para Milenio el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para la elección en la entidad, César Cravioto Romero, pues se respetó el consenso logrado en lo local y eso facilita el trabajo de cara al proceso electoral.

Pese a esto, señaló el también senador de la República, aún existe la posibilidad de sumar dos perfiles adicionales a la contienda por abanderar el proyecto de la llamada “Cuarta Transformación” en el estado, pues se permitió una reserva que faculta  a la Comisión Nacional de Elecciones del partido el  proponer a una mujer y un hombre más para definir al próximo gobernador o gobernadora de Hidalgo.

“No sabemos si van a ser cuatro o más perfiles, eso lo va a determinar la Comisión Nacional de Elecciones; ahorita hay cuatro compañeros y compañeras, los que fueron sugeridos por el Consejo Estatal y ratificó el Nacional, pero seguramente no serán sólo estos perfiles. La comisión valorará y hará un sondeo para ver si hay otro compañero y compañera que se sometan a encuestas, si tienen ese arraigo en la población y con la militancia, entonces habría un número mayor de personas que serán evaluados por Morena para saber quién será el abanderado”, manifestó.


Ante algunos comentarios de militantes, simpatizantes y liderazgos del partido guinda sobre que esta adición de perfiles a la fase de encuestas sería “imposición”, pues no se validan dentro del Consejo Estatal y Nacional, Cravioto Romero refirió que no debe existir extrañeza en esta decisión, pues forma parte de la convocatoria, “es muy clara para todos, tienen que ver la convocatoria y saber cuál es la facultad del Consejo Estatal, Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones; se decidió hacer una primera evaluación sólo de conocimiento entre la ciudadanía, y los que salen más altos, que la gente conoce más, se les hace la evaluación más profunda de cercanía con las bases, honestidad, plan de trabajo, si la gente cree que es un buen candidato o candidata y nos vamos por esa ruta”.

Finalmente, el delegado del CEN en Hidalgo reiteró el llamado a la unidad y a dejar de lado los intereses personales por el bien del partido y del proyecto, pues sin importar cuántas personas se sometan a encuestas, una vez que se defina al perfil idóneo, los 52 aspirantes registrados deben cerrar filas en torno al abanderado para garantizar el triunfo de Morena en las urnas el próximo cinco de junio del 2022, “debe haber claridad de quién va encabezar el proceso, una vez que se tenga esta certeza de quién va ser el próximo gobernador o gobernadora, porque Morena va a ganar la elección, cerraremos filas para alcanzar este objetivo de manera más sencilla”.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.