Ante las críticas de las que han sido objeto por la presunta inconstitucionalidad de las fotomultas, el municipio de Guadalupe dio a conocer que buscarán implementar el derecho de audiencia para combatir el tema.
TE RECOMENDAMOS: Guadalupe abre derecho de audiencia por las fotomultas
En entrevista, Francisco Cienfuegos, alcalde de Guadalupe, informó que está a consulta pública dicha medida, misma que deberá ser concretada antes del 15 de abril.
"Estamos en un periodo de sociabilización, este termina el 15 de abril, todavía tenemos 13 días en los que nosotros estamos considerando hacer adecuaciones, precisamente en este momento estoy en consulta pública de la modificación al reglamento de Policía y Buen Gobierno para que dentro de Ciudad Guadalupe, aquella persona que reciba una infracción por mensajería tenga derecho a audiencia.
"Eso eliminaría la inconstitucionalidad que se ha pronunciado en otras partes de la República Mexicana", dijo.
Resaltó que la idea principal de las fotomultas es reducir el índice de mortalidad en accidentes viales, ya que Guadalupe tiene un registro de 5 mil 200 eventos de este tipo.
"Vuelvo a precisar, la primer causa de muerte entre jóvenes de 16 a 32 años son accidentes viales, podrán ustedes ver el accidente de hace un par de días en Reforma, en la Ciudad de México, en donde tres personas pierden la vida y una más queda lesionada, producto de ir a exceso de velocidad", refirió.
"Eso pasa aquí también, tenemos 5 mil 200 accidentes por año, 500 son por exceso de velocidad, más de mil personas quedaron con alguna discapacidad de por vida en el 2016 y más del 50 por ciento perdieron la vida", sostuvo.
Adicional a ello, el presidente municipal adelantó que también están viendo la posibilidad de incrementar el número de kilometraje en que deben circular los automovilistas, así como poner más señaléticas de las cámaras para avisar a la ciudadanía de las fotomultas.
"Dentro de los cambios que nosotros estamos considerando es aumentar la velocidad máxima de transitar, es decir, ahorita el 50 km/h se va a modificar y va a ser mayor, adicional la señalética tiene que ser todavía más visible, vamos a poner señalizaciones en donde te estamos avisando puntualmente a más de 600 metros de anticipación en dónde está cada una de las cámaras", apuntó.