Más Política

IMCO: los congresos locales gastan mucho e informan poco

Siete de cada diez congresos locales no informan en qué gastan sus recursos como lo estipulan sus obligaciones de transparencia.

Solo el 31 por ciento de los 32 congresos locales del país cumple con sus obligaciones de transparencia, de acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentado esta semana.

En el Informe Legislativo 2016 el IMCO reveló que en 7 de cada 10 congresos hay opacidad frente al uso y asignación de su presupuesto, por lo que solo mediante solicitudes de información se logra obtener datos de la manera en que asignan los recursos.

"Encontramos, en total opacidad, porque no encontramos los montos específicos que se les están dando, pero parte de este informe se tuvo que hacer por solicitudes de información, más de 600, y nos contestaron que reciben ayudas, compensaciones, prestaciones adicionales, para recibir estos recursos.

"Lo que queríamos encontrar si los congresos estatales estaban cumpliendo con sus obligaciones de transparencia. Elaboramos una métrica para saber qué tanto están cumpliendo, y el resultado fue reprobatorio, solamente un 31% de cumplimiento", dijo el investigador del IMCO Ramiro Suárez en entrevista con Carlos Puig en Notivox Televisión.

El IMCO encontró importantes contrastes de gasto entre los congresos del país, como en el sueldo de los legisladores.

Mientras que en los legisladores del Congreso de Guanajuato son los diputados que más ganan en el país, 177 mil 25 pesos mensuales, en Tlaxcala los salarios de los diputados son de 26 mil 327 pesos mensuales.

"Sabemos que al sueldo base se le agregan compensaciones extraordinarias que los diputados reciben por desempeñar funciones de mando en las comisiones legislativas", se lee en el informe.

Cada legislador recibe más sueldo en compensaciones, prestaciones o ayudas al pertenecer a una o varias comisiones legislativas.

El IMCO también encontró que México está por arriba del promedio de comisiones legislativas que hay en parlamentos de otras partes del mundo con 28 comisiones permanentes, mientras que el 70 por ciento de los países tienen menos de 20.

"El que más tiene es el congreso de Chiapas, que tiene 42 comisiones", dijo Suárez.

El estudio del IMCO, que analiza la composición, manejo de recursos y desempeño legislativo de los 32 congresos locales, también revela que el presupuesto de los congresos locales y el número de diputados por legislatura local creció.

En 2012, el presupuesto de los 32 congresos locales era de 10 mil 214 millones de pesos. Para 2016, el monto creció 9.5 por ciento al llegar a los 13 mil 66 millones de pesos.


Mientras que el número de diputados locales se triplicó en los últimos 40 años. Pasamos de tener 369 legisladores a mil 125 diputados locales en México.

Baja California es el congreso con menor número de diputados (21) mientras que el Estado de México y la Ciudad de México tiene 75 y 66 diputados, respectivamente, debido a que el número de legisladores es establecido por cada congreso con la única regla de que debe ser proporcional al número de habitantes.


También los partidos con mayoría en congresos locales se han diversificado. En 2015 el PRI, PAN y el PRD tenían mayoría en los 32 congresos de México. En 2016 son seis los partidos de mayoría, pues el Partido Verde logró mayoría en Chiapas, Movimiento Ciudadano en Jalisco y Morena en la Asamblea Legislativa.


Para la elaboración de este estudio, el IMCO realizó 608 solicitudes de información, revisó 32 sitios web, evaluó 65 leyes estatales y 32 tomos de la cuenta pública.

La entrevista de Carlos Puig a Manuel Guadarrama y Ramiro Suárez del IMCO se transmitirá este jueves a las 21:30 horas en tv.milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.