Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, se resolvió dar un "jalón de orejas" a los partidos Movimiento Ciudadano, Primero Coahuila, Movimiento de Regeneración Nacional y Encuentro Social, por incumplir con la ley de Acceso a la Información del Estado.
Esta sanción es derivada del procedimiento de verificación impuesta por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), en el que se señala que en el tercer trimestre del 2016 estos partidos no cumplieron con el 80% de calificación de la información pública de oficio que establece la Ley de Acceso a la Información.
En este sentido la presidenta del Consejo General del IEC, Gabriela María de León Farías, señaló que la sanción que establece la normativa corresponde a una llamada de atención y conminar a los partidos a ser transparentes, cumpliendo la ley en la materia.
[OBJECT]"Les estuvieron insistiendo reiteradamente (que cumplieran con la ley), se les hicieron sus evaluaciones, los invitaron a que se regularizaran, entonces es una amonestación pública únicamente en donde los invitamos a que se actualicen con sus obligaciones de transparencia".
Además se aprobaron los Lineamientos para el registro de candidaturas a cargos de elección popular de los Partidos Políticos y Coaliciones, donde se contemplan los plazos para los registros, los requisitos de solicitudes de registro y la documentación que deberá acompañar a la solicitud y el procedimiento de revisión.
Asimismo se aprobó la Documentación para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, que consta de 190 diferentes documentos.
También se acordó solicitar a los partidos políticos que presenten de manera preliminar, antes del 15 de marzo, los registros de los géneros de las candidaturas a postular, con el objetivo de revisar y garantizar la paridad de género de las y los candidatos que participarán en la elección de los Ayuntamientos.
Aunque esta disposición no es obligatoria para los partidos políticos, estos si están obligados a cumplir con la paridad de género, por lo que sí no entregan la lista preliminar en la fecha señalada, al momento del registro tendrán poco tiempo para hacer las sustituciones correspondientes, por lo que de incumplir con la paridad se arriesgan a que se les niegue el registro.
JFR