Entre agosto y el 31 de diciembre del actual año el gobierno federal inaugurará el hospital general de zona Tula, así como el general de Actopan, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica.
Durante conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal enumeró los 18 hospitales nuevos, así como 3 clínicas y unidades de medicina familiar que pondrá en marcha antes de concluir el actual año. Entre los proyectos anunciados se encuentra la nueva infraestructura para la entidad.
Hospitales en Hidalgo
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo, el Hospital General de Actopan del IMSSS-Bienestar quitará presión a la demanda de servicio en los demás hospitales del Valle del Mezquital, e incluso en clínicas ubicadas en la región metropolitana como Pachuca y Tizayuca, que están relativamente cerca de Actopan y cuentan con carreteras que los conectan.
En julio de 2024, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que este hospital contará con 60 camas, 20 consultorios y cuatro quirófanos, con una inversión en ese entonces de 718 millones de pesos.
Mientras que el Hospital General de Zona Tula se construye en un predio de 169 mil 593 metros cuadrados en la avenida Benito Juárez, localidad de Doxey, Tlaxcoapan y se distribuye en nueve cuerpos, uno de ellos a cuatro niveles, en una superficie total de 26 mil 317 metros cuadrados.
Cuenta con 46 camas para cirugía general, 26 camas para ginecología y obstetricia, 52 camas para medicina interna y 20 camas para pediatría médica, lo que da un total de 144.
Contempla las áreas de acceso para derechohabientes, médicos especialistas, residentes y enfermeras, gobierno, oficinas de subdirección y directivas, de apoyo administrativo, servicios generales, epidemiología, ginecología, cardiología, neurología, oftalmología y urología.
Además, actualmente está en operación en Pachuca la clínica de medicina familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el cual fue inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Tal clínica cuenta con telemedicina para atender a personas que viven en zonas alejadas. Costó 156 millones de pesos y cuenta con 29 consultorios de medicina familiar, nutrición, gerontología y odontología, así como las especialidades de ginecología, traumatología y pediatría.
También tiene servicios de diagnóstico de rayos X, mastografía y laboratorio, además de archivo clínico, atención a derechohabiente, trabajo social y farmacia
En junio pasado, el titular de la coordinación estatal del IMSS Bienestar en Hidalgo, Felipe Arreola Torres, informó que los nuevos hospitales Generales de Pachuca y Actopan hasta el momento siguen sin ser transferidos al gobierno federal.
A nivel nacional, han comenzado operaciones en 13 hospitales nuevos y nueve clínicas y unidades de medicina familiar, del primero de octubre de 2024 a la fecha.