El diputado del Partido Encuentro Social (PES), Juan Carlos Leal, aseguró que el polémico pin parental no se votará mañana en la sesión del pleno, sino que se buscará homologar el artículo 3 de la Constitución local en materia educativa, el cual no da entrada a su propuesta.
En entrevista telefónica, Leal Segovia dijo que hasta el momento no se ha determinado el estatus del pin parental, ya que continúa en análisis en la Comisión de Educación Cultura y Deporte, y acusó a los legisladores de oposición de crear una controversia.
“No entiendo la razón por la cual hacer una controversia cuando no la hay, la homologación no tiene nada que ver con el pin parental, esto solo es una autorización escrita de un padre de familia para permitir o no si los contenidos educativos puede verlos”, puntualizó el diputado.
Subrayó que en ningún momento la propuesta que él impulsó tiene que ver con el tema religioso, sino meramente en términos educativos.
“Lamentamos mucho sobre las personas, organizaciones (De la sociedad civil) y la senadora Indira Kempis que están mal informando a la gente y eso crea una confusión, ellos quieren crear un malestar, pero pues nada que ver con los temas que ellos mencionan”, insistió Leal Segovia.
Aclaró que la semana pasada en la Comisión de Puntos Constitucionales se votó una modificación a la reforma educativa, en donde él propuso un agregado del artículo 26, fracción tercera de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“¿Esto le da apertura al Pin Parental sí o no?”, se le cuestionó.
“Este… no, no necesariamente porque nosotros solicitamos para que se creará un balance entre los padres de familia y el Estado en la educación, porque no hay un balance… no quisiéramos que fuera una entidad que imponga como Corea del Norte”, aseveró.
Según el legislador, con la homologación que propuso habría un acuerdo entre el Legislativo local, el Ejecutivo Estatal y los padres de familia.
Se subiría al pleno el jueves
Debido al rezago que tiene los diputados en el Pleno, la homologación que propuso Leal Segovia se propondrá analizarla en la sesión del jueves, indicó el coordinador de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno, Carlos de la Fuente.
El panista explicó que, si la propuesta del diputado del PES no alcanza los 28 votos a favor, podría darse una reversa, es decir, volver a analizarlo en la Comisión de Puntos Constitucionales.
“Si no se queda eso posiblemente no vamos con la homologación, el PAN votó en contra en la Cámara de Diputados y entonces yo tendría que votar en contra y eso automáticamente no se homologará, porque sin el voto del PAN no se completan los 28 votos. Requiere de más negociación para que se analice”, puntualizó.
De la Fuente subrayó que mañana verán 14 cuentas públicas de los municipios del área rural y metropolitana, quedando pendientes 11 asuntos en cartera que podría ser tratados en la sesión del jueves.
“Tenemos rezago, pero en el pleno, porque hemos sesionado en las Comisiones en vivo y relativamente hemos sesionado muy poco ahí en el recinto”, indicó.