Política

Hidalgo sin focos rojos o riesgos para desarrollo de la elección judicial

No se han presentado incidentes o situaciones que afecten los últimos procesos de cara a los comicios, aseguró la consejera presidenta del INE en la entidad, Ma del Refugio García López.

A 15 días de que se desarrolle la elección para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), en Hidalgo no se reportan focos rojos o de riesgo para el desarrollo de los comicios, aseguró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Ma del Refugio García López.


Igualmente, garantizó, la coordinación total con la fuerza pública como policía municipal, estatal; así como el respaldo de la Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para cerrar las actividades de preparación para la Jornada Electoral del próximo primero de junio y más de dos millones de hidalguenses puedan emitir su sufragio sin ningún inconveniente.

"Nosotros cumplimos con la organización de la elección, pero la autoridad debe garantizar la seguridad en el estado. Haya o no proceso electoral en esta materia se tienen que dar las condiciones. Existe esta coordinación con las autoridades y se hacen los trabajos para garantizar las condiciones para el desarrollo de la elección en próximos días", manifestó.

Igualmente, rechazó la petición directa para contar con presencia policiaca durante la Jornada Electoral para mejorar la seguridad, esto debido a que no detectaron regiones, o zonas, que representen un riesgo para el adecuado desarrollo de la votación el próximo primero de junio.

Pese a esto, señaló García López, sí se siguen los protocolos establecidos a nivel nacional ajustados a las necesidades de la entidad, todo en plena coordinación con la autoridad estatal y el apoyo de las corporaciones federales.

“Hay un protocolo de oficinas centrales coordinación desde allá (nivel federal) en materia de seguridad y en el territorio estatal contamos con el apoyo de la policía municipal, estatal y de la GN, hay esa coordinación y por supuesto, garantizar la seguridad corresponde a las autoridades con lo propio de sus atribuciones, con la prevención de que todo transcurra con completa calma”, sentenció.

Reciben boletas electorales

Este 15 de mayo se recibieron 14 millones 656 mil 668 boletas electorales para que más de dos millones 427 mil 673 ciudadanos emitan su voto el próximo primero de junio para renovar los cargos del PJF, comentó la consejera presidenta Ma del Refugio García López.

Detalló que en cada uno de los distritos electorales que comprenden al estado se recibieron más de dos millones de boletas, esto debido a que cada persona dentro del Listado Nominal tendrá seis papeletas para emitir su sufragio y con ello dar validez a este proceso electoral extraordinario que se desarrolla por primera ocasión en todo el país.

“Hidalgo recibió las boletas en cada distrito electoral federal y se ingresan a bodegas para que se lleve a cabo la contabilización de las cajas, números de folio de cada una e iniciar con el conteo, sellado y enfajillado de éstas para estar en condiciones para que del 26 al 30 de mayo se entreguen los paquetes a las dos mil 161 personas que van a ser presidentes de mesas directivas de casilla”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.