Política

Cumple Hidalgo 152 años de vida en medio de la pandemia del covid-19

Este sábado cumplió 152 años de vida tras el decreto de su creación emitido por el Congreso de la Unión el 15 de enero de 1869

Sin festejos por parte del gobierno del estado y en medio de la pandemia de covid-19Hidalgo cumplió este sábado 152 años de vida tras el decreto de su creación emitido por el Congreso de la Unión el 15 de enero de 1869.

En 2019 y 2020 el gobernador Omar Fayad Meneses encabezó las conmemoraciones del 150 y 151 aniversario en la ciudad de Pachuca, la capital hidalguense.

Sin embargo, este año el estado atraviesa por la pandemia del covid-19 y Pachuca se encuentra entre los 33 municipios en color rojo del Semáforo Epidemiológico de Riesgos Covid-19, es decir en máximo riesgo de contagio del virus, por lo están suspendidos los eventos de cualquier índole masivo.

El secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, exhortó a los 82 Ayuntamientos y los Concejos Municipales Interinos de Ixmiquilpan y Acaxochitlán evitar la realización de eventos cívicos masivos por el aniversario de creación del estado y con ello evitar la propagación del virus.

De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el 15 de enero de 1869 el Congreso de la Unión emitió el Decreto de Creación del Estado de Hidalgo.

El estado fue establecido al día siguiente, el 16 de enero de 1869, por el presidente de la República, Benito Juárez, designando como capital del estado a la ciudad de Pachuca a la cual le fue agregada la denominación “de Soto” en reconocimiento de Manuel Fernando Soto, originario de la ciudad de Tulancingo y quien es considerado el más importante impulsor en la creación del estado.

El Periódico Oficial del Estado de Hidalgo precisa que Benito Pablo Juárez García, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, mediante decreto hizo saber a los habitantes que en la fracción III del artículo 72 de la Constitución, manifestó en su artículo único que quedaba definitivamente erigido un nuevo estado de la federación, con el nombre de Hidalgo, la porción de territorio del antiguo Estado de México, comprendida en los distritos de Actopan, Apan, Huascasaloya, Huejutla, Huichapan, Pachuca, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán y Zimapán, que conformaron el segundo distrito militar.

Actualmente el estado se conforma por 84 municipios y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cuenta con una población de dos millones 858 mil 359 habitantes.

Se localiza en la zona centro de la República mexicana, tiene una superficie de aproximadamente de 20 mil 905 kilómetros cuadrados, cuenta con diez regiones geográficas y colinda con los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.

En el marco de sus 152 años de vida, Hidalgo -al igual que el país y el resto del mundo- enfrenta la pandemia generada por el virus SARS-COV-2 y está a tres días de cumplir diez meses de contingencia sanitaria. Los dos primeros casos de covid-19 se registraron en la entidad el 19 de marzo del 2020.

El último corte de la Secretaría de Salud federal señala que en el estado se han presentado un total de 27 mil 792 casos positivos acumulados de covid-19 y tres mil 894 defunciones por esta enfermedad.

De los 84 municipios del estado los cinco más casos positivos acumulados de covid-19 son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Tula de Allende además de registrar también el mayor número de defunciones por coronavirus.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.