Política

Hidalgo, a la baja en delitos en el último año

Reporta SSP un -8.90 por ciento en el descenso de la incidencia delictiva

Hidalgo se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor disminución porcentual en la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes entre el 2023 y el 2024, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Esto representó un -8.90 por ciento en el descenso de la incidencia delictiva pues en 2023 se registraron 21 mil 164 delitos mientras que en el 2024 descendieron a 19 mil 272.

Los diez estados del país con mayor disminución porcentual de delitos por cada 100 mil habitantes son: Campeche con un -17.50 por ciento; Baja California con un -13.20 por ciento; Baja California Sur con un -12.90 por ciento; Sonora con un -11.60 por ciento; Colina con un -11 por ciento; Aguascalientes con un -1010 por ciento; Hidalgo con un -8.90 por ciento; Chihuahua con un -8.7 por ciento; Tamaulipas también con un -8.7 por ciento; y Morelos con un -7.8 por ciento.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal puntualizó que esta disminución de la incidencia delictiva se desprende de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.

Entre enero y agosto de este año la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) reportó a la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 37 mil 954 carpetas de investigación, de las cuales el robo se mantiene en primer lugar con siete mil 746 carpetas, delito cometido con y sin violencia.

Delitos en Hidalgo

El delito más denunciado ante la Procuraduría es el robo de vehículo automotor con mil 172 carpetas de investigación, le sigue el robo a negocio con 971 carpetas, el robo a casa habitación con 793, el robo de motocicleta con 741, el robo a transeúnte en vía pública con 509 y el robo a transeúnte en espacio abierto al público con 306.

Las estadísticas del Secretariado reportan que entre enero y agosto de este año se iniciaron también 53 carpetas de investigación por robo de autopartes, 20 carpetas por robo a transportista, 23 de robo en transporte público individual, 21 en robo en transporte público colectivo, 178 en robo en transporte individual, 46 carpetas por robo a ganado, dos por robo de maquinaria y dos por robo de tractores.

Cada una de las carpetas de investigación iniciadas en la Procuraduría están divididas en robos con violencia y sin violencia, la mayoría de ellas son sin violencia, solo en el robo en transporte público individual el número de carpetas con violencia es de 12 contra 11 sin violencia; en el delito de robo en transporte individual se iniciaron el mismo número de carpetas con y sin violencia con 89 cada una; mientras que en delito de robo a transeúnte en vía pública en 225 carpetas se denunció que hubo violencia y 284 sin violencia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.