Más Política

Guadalupe Murguía garantiza discusión de temas pendientes

La presidenta de la mesa directiva en San Lázaro se pronunció así luego de que un grupo de legisladora tomaan la tribuna en la sesión anterior para exigir la discusión de un proyecto sobre el aborto. 

La presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía, ofreció su respaldo a la presentación y discusión de todos los dictámenes pendientes en cualquier materia, pero pidió priorizar "los que tengan por objetivo principal favorecer a la sociedad mexicana".

TE RECOMENDAMOS: Por aborto, diputados protestan en San Lázaro

La legisladora panista se pronunció así, después de que diputadas del PRI, PRD, Morena y MC tomaron la tribuna parlamentaria el pasado jueves para exigir la discusión de un proyecto en materia de interrupción del embarazo en caso de violación que, a petición del PAN, fue retirado del orden del día.

Al respecto, la diputada y secretaria de Asuntos Jurídicos del PRI, Carolina Viggiano, dio un espaldarazo a las legisladoras que lograron el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para discutir y votar dicha reforma a la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia en la sesión del próximo martes.

Recordó que los códigos penales de todas las entidades federativas prevén el aborto legal en caso de violación y existe una norma oficial mexicana que, entre otros aspectos, establece que las instituciones de salud deben ofrecer a la víctima un método anticonceptivo de emergencia, mejor conocido como píldora del día siguiente, así como tratamiento para eliminar riesgos de infecciones de transmisión sexual, pero en muchas ocasiones no se cumple ese protocolo por falta de capacitación o desconocimiento.

TE RECOMENDAMOS: Diputados ofrecen 'blindaje jurídico' contra Trump

Celebró, en ese sentido, la iniciativa de reformas para garantizar la aplicación de la norma mediante programas de capacitación y evaluación para el personal del sector salud.

"Desafortunadamente, algunos legisladores y legisladoras, impulsados por el desconocimiento, los prejuicios y una visión alejada de la ciencia y los derechos humanos, lograron que la Mesa Directiva, presidida por María Guadalupe Murguía, retirara dicha iniciativa del orden día, lo que propició que otro grupo de diputadas de todos los partidos, excepto el PAN, tomáramos la tribuna para obligar la discusión y votación del mismo, acción que valió el compromiso de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados de hacerlo la siguiente sesión", subrayó Viggiano.

La legisladora hidalguense remarcó asimismo que, de acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, de 2011 a 2016 se registraron casi 3 millones de casos de violencia sexual, equivalentes a 600 mil cada año y a mil 345 cada día, que en el 90 por ciento de los casos fueron cometidos contra mujeres.

Por separado, la presidenta de la mesa directiva dijo que el reto de la 63 Legislatura es transitar a la historia aportando marcos normativos susceptibles de aplicar a la nueva realidad del país, con el propósito de garantizar seguridad, salud, educación, vivienda, además de mejores salarios.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.