Política

Sader descarta desabasto de granos básicos; México y EU alistan plan para evitar escasez por conflictos bélicos

El titular de la Sader dijo que en los campos mexicanos se trabaja para incrementar la productividad de las tierras de granos básicos.

El gobierno federal descartó un desabasto de granos básicos ante la pandemia de coronavirus y los conflictos bélicos entre Ucrania y Rusia, no obstante, México y Estados Unidos alistan un plan para "palear" las consecuencias que en un futuro vengan.

En conferencia de prensa, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, aseguró que los campos mexicanos trabajan para incrementar la productividad de las tierras de granos básicos, y aumento de producción de fertilizantes así como el manejo sustentable de los recursos hídricos.

El plan a corto plazo incluye promover la seguridad alimentaria, mayores oportunidades del mercado para productores agrícolas, y el desarrollo de mercados locales y regionales en beneficio de pequeños y nuevos productores.

En tanto, el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Tomas Vilsack, informó que se fortalecerá la cooperación para mejorar los métodos de producción, y crear condiciones rentables entre productores de las ambas naciones para que exista una sustentabilidad en el sector como no imponer restricciones comerciales.

"Ciertamente, hay un conflicto de guerra que ha llevado a considerar la posibilidad de escasez de alimentos más adelante en el año y la agricultura se verá impactada.
"Tenemos una responsabilidad de fortalecer una relación agrícola para hablar los retos que enfrentamos y cada agencia tiene una moneda que compartimos para crear un sector agrícola fuerte, que incluye a México, Estado Unidos y Centroamérica", dijo Vilsack frente al embajador Ken Salazar.

Villalobos informó que en conjunto con los órganos de gobierno en materia ambiental, energética y hacendaria preparan un paquete de medidas para prevenir el aumento de precios de los alimentos.

"México y Estados Unidos a través de Biden y López Obrador reconocer que mucho del futuro del la estabilidad de la humanidad están aquí en Norteamérica (...). Y no veo una mejor oportunidad de ambas naciones para entregar está visión", dijo Salazar.

De tal forma que "hemos avanzado en esta propuesta, que desde nuestro punto de vista, está muy orientado al incremento de la productividad y en ese sentido, vamos presentando una serie de medidas que están siendo discutidas".

"De hecho el próximo jueves, vamos a tener una reunión donde ya se empieza a concentrar todo lo que tiene que ver con la parte económica, la parte energética y la parte ambiental para tener una propuesta y hacer presentar al señor Presidente", destacó Villalobos.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.