Anualmente la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) realiza en la entidad 10 mil inspecciones.
3 mil corresponden al Valle de Toluca y 7 mil al Valle de México. Hasta el momento tiene 90 por ciento de avance en las metas planteadas.
"Aquí hay 22 inspectores y son cerca de 50 en el Valle de México; en promedio cada uno realiza 230 revisiones al mes, una o dos diarias dependiendo del tipo de empresa que visiten; las de seguridad por ejemplo son muy amplias y requieren de más de un día", refirió el subdirector de Supervisión y Control, Sergio Chávez Vásquez, quien reconoció que su personal no es suficiente.
Durante su reunión con integrantes de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (Adeiem), apuntó que las fallas más frecuentes de los centros de trabajo tienen que ver con capacitación y adiestramiento.
En caso de negativa a la inspección -dijo- pueden hacerse acreedores a sanciones que van, en Seguridad e Higiene, de 250 a 5 mil Unidades de Medida de Administración (UMA), todo depende del número de trabajadores, su historial y resultados.
Asimismo refirió que en los últimos meses han identificado entre 3 y 4 falsos inspectores en el Valle de México que han tratado de extorsionar a los empresarios.
"Afortunadamente no es tan recurrente pero utilizan algunos formatos que no son los adecuados, a veces usan nombres de los titulares y quienes firman, así es como los han detectado, las empresas llaman a la policía y los han detenido".
LC