Política

Rivera y Barbosa pactan reforzar la seguridad

Acuerdos. Reforzar las estrategias de forma conjunta con la Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado y los ayuntamientos para combatir la inseguridad.

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, informó que en la mesa de seguridad que celebró con el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, se acordó reforzar las estrategias de forma conjunta con la Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado y los ayuntamientos para combatir la inseguridad. De igual forma, refirió que no se analizó, ni el mandatario le hizo la petición de destituir a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), María de Lourdes Rosales, por lo que esta se mantiene en el cargo.

"Estoy dispuesta a hacer un trabajo coordinado, ya lo dijo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar una estrategia a nivel nacional de seguridad pública y nacional, la cual tiene que ver con el impulso de operativos entre los tres niveles de gobierno y la Guardia Nacional".

En entrevista posterior a la reunión que sostuvieron ediles de la zona metropolitana con el mandatario en Casa Aguayo, la alcaldesa difundió que en la mesa de seguridad también se acordó que se deberán fortalecer los trabajos que se realizan con la inclusión de los ediles de Amozoc, Coronango y Santa Clara Ocoyucan.

Explicó que a la fecha sólo asisten los ediles de Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula y Puebla.

Respecto a los acuerdos, Rivera Vivanco reiteró que se fortalecerán las mesas regionales de seguridad y las estrategias que se implementarán serán de forma articulada con los municipios.

Asimismo, desarrollar estrategias que pongan freno al ataque a las mujeres.

Por otra parte, anunció que en los próximos días se llevará a cabo la firma de un convenio para fortalecer la seguridad en la capital, por lo que se espera la fecha y lugar para que se desarrolle la misma.

Dijo que otro de los puntos que el mandatario les planteó es la designación de los mandos policíacos, los cuales deberán tener una preparación militar. Pese a lo cual, insistió en que no vislumbra cambios en el área.

Ante la insistencia de una posible remoción de la responsable de la SSPTM, la edil reiteró que se mantiene en el cargo y que como consecuencia también en las mesas de seguridad.

"La mesa de trabajo fue para la coordinación, vamos a fortalecer las mesas territoriales y las firmas de los convenios. Esta mesa fue exclusiva del tema de seguridad, cuáles han sido las acciones que se han realizado e identificar en qué áreas vamos a ir fortaleciendo, no me mencionó nada de eso (de un posible despido)".

Se dijo satisfecha con lo que están haciendo, aunque reconoció que han hecho poco, todo ello propiciado por el lastre del mal trabajo que se hizo en las anteriores administraciones, a lo que reiteró en calificar como la "herencia maldita".

De igual modo, está a la espera de que el mandatario le indique cuándo se reunirán para que le presente la evaluación que le realizaron a su equipo de trabajo, reporte que ya tiene listo.


Y además

Embarazada

desaparecida

Desde el 31 de agosto, Norma Mercedes Jiménez López fue reportada como desaparecida en Puebla, a través de las redes sociales sus familiares informaron que tras abordar un taxi de Castillotla en el centro de la ciudad, no ha aparecido.

La mujer tiene 37 años de edad, está embarazada y fue vista por última vez en las inmediaciones de la 105 Poniente, pero ya no llegó a su destino.



MITM 



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.