Con 16 casos más al corte del 13 de abril, el estado de Puebla registró 284 positivos de covid-19, de los que se reportaron 34 decesos y 23 pacientes en condición grave.
Asimismo, se estableció que la transmisión comunitaria ya es la causal de enfermedad del 75 por ciento de los pacientes, es decir, 213 personas se contagiaron sin viajar fuera de Puebla, ni tener contacto con extranjeros.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SESA) estatal, Jorge Humberto Uribe Téllez, 85 personas se encuentran hospitalizadas en clínicas públicas y privadas, pero 23 requieren ventilación asistida.
El funcionario indicó que el virus ya se reporta en 25 municipios, pues Coronango y Santa Isabel Cholula se sumaron a la lista con un caso cada uno; sin embargo, Puebla capital sigue a la cabeza con 195 infectados (68.6 por ciento), San Andrés Cholula reportó 23, Izúcar de Matamoros 10, Atlixco 9, San Pedro Cholula 8, Tulcingo del Valle 8 y Tlapanalá 3.
Huaquechula, Tehuacán, Huejotzingo, Teziutlán, Chietla y Ciudad Serdán han reportado dos casos de forma individual; Chiautzingo, Amozoc, Tepeojuma, Cuautlancingo, Ocoyucan, Zautla, Chinantla y Chila también han registrado un paciente cada uno.
En total, tanto el laboratorio de salud estatal como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han realizado mil 205 pruebas en presuntos infectados, de las cuales 45 permanecen en proceso de ser revisadas.
Por su parte, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, precisó que de las 34 muertes por covid-19, 28 fueron de hombres y 6 de mujeres.
De estos, el 79 por ciento (27) presentó enfermedades intercurrentes, es decir, padecían alguna enfermedad crónico-degenerativa. Además, 21 decesos han ocurrido en personas mayores de 60 años.
Por su parte, el secretario de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, informó la muerte de un poblano en Estados Unidos a causa de covid-19, por lo que la cifra de migrantes fallecidos aumentó a 28.
De acuerdo con el funcionario, se trató de un masculino de 52 años originario de Atlixco, pero que radicaba en la ciudad de Queens, en Nueva York, mismo que será velado allá porque las autoridades sanitarias estadounidenses impiden el regreso de cuerpos a México.
Pide Barbosa donación de ventiladores
Luego de que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dijo que puso a disposición del gobierno estatal 15 millones de pesos para combatir el covid-19, el gobernador Miguel Barbosa solicitó que la ayuda llegue mediante la compra y donación de ventiladores mecánicos para los hospitales públicos.
Indicó que prefiere que las donaciones se hagan en especie y no de manera monetaria, ya que de esa manera se puede comprobar cómo y en qué procedió la donación. Apuntó la necesidad de adquirir ventiladores mecánicos para atender a los pacientes de coronavirus en estado grave, por lo que instó a que el ayuntamiento realice la compra de este material para después entregarlo al estado.
Por otro lado, tras las críticas del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, Fernando Treviño, al Plan de Reactivación Económica, el gobernador Miguel Barbosa acusó que las donaciones de empresarios para enfrentar el coronavirus son escasas.
mpl