Política

Propaem revisará el caso ‘Parisina’

La institución realizará una inspección a la empresa, sobre todo en el área del incendio, para verificar permisos y operación.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), realiza una inspección a la empresa de telas Parisina, para descartar cualquier irregularidad en materia administrativa y medioambiental.

Esto luego de que este lunes una de sus bodegas se incendiara en la zona aledaña al Aeropuerto Internacional de Toluca.



El titular de esta dependencia estatal, Luis Eduardo Gómez García, detalló que en caso de que dicha empresa no cuente con los permisos ambientales que marca la legislación en la materia, tanto en el manejo de sus residuos, como en las emisiones a la atmósfera o impacto ambiental, será acreedora a una sanción de hasta 3 millones de pesos.

En estas tareas, apuntó, no sólo participa la autoridad ambiental, sino otras áreas administrativas, ya que se debe comprobar que la empresa cuente con el registro de emisiones a la atmósfera vigente, en caso de encontrar algún tipo de irregularidad se desprenderá la sanción correspondiente, la cual puede ir desde los 80 mil y hasta los 3 millones de pesos.

"Se firmó un acta, una visita de inspección que se está cumplimentando desde el lunes y parte de este martes, para efecto de verificar que el negocio que sufrió este evento cuente con todos sus permisos ambientales en orden”.

Cabe recordar que una de las bodegas de esta empresa se incendió durante la tarde de este lunes, lo que movilizó a elementos de los cuerpos de bomberos de municipios como Toluca, Lerma, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco, Zinacantepec, Huixquilican y Metepec; además de la Comisión de Agua del Estado de México y del Organismo de Agua y Saneamiento.


ACTUALIZACIÓN 17:49 HORAS 

Sin autorización ambiental

Inspectores de PROPAEM se apersonaron con quien dijo ser apoderado legal de la empresa denominada Telas Parisina, S.A. de C.V; quien al momento de la visita no presentó ninguna Autorización en Materia Ambiental, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.233 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, contará con 5 días hábiles para presentar manifestaciones y documentación al respecto.


LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.