Política

Barbosa presenta Universidad de la Salud de Puebla

El gobernador anunció que en su primera etapa, la USEP contará con dos carreras: Medicina y Enfermería.

El gobernador Miguel Barbosa Huert, presentó la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), que en una primera etapa impartirá las carreras de Medicina y Enfermería, con una matrícula de 600 alumnos, 400 de medicina y 200 enfermería, esperando llegar a un padrón de 4 mil 500 estudiantes con las demás carreras en la segunda etapa.

Teniendo como sede Casa Aguayo, el mandatario explicó que la USEP dará respuesta al déficit que se tiene de médicos y enfermeras en Puebla, principalmente en las regiones.

Si bien aún no se tienen definidas las instalaciones de donde estará la universidad, el mandatario recordó que esta iniciativa es parte de lo que ha hecho el gobierno federal, “y cómo he dicho, en Puebla seguimos los pasos de Andrés Manuel López Obrador", enfatizó.

Confió en presentar la solicitud de decreto para la creación de la USEP en el arranque de periodo de sesión del Congreso Local.

Al respecto, el secretario de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez, detalló que la Universidad estará dirigida a la formación de médicos y enfermeras en Puebla. 

Señaló que en años anteriores gran cantidad de jóvenes, pese a tener puntajes altos, no lograban estudiar la carrera de Medicina en una escuela pública, por lo que el gobierno del estado creará dicha Universidad, misma que estará homologada con la escuela de salud de la escuela de México.

En tanto, el titular de la Secretaría de Salud, Humberto Uribe Téllez, reconoció que existe deficiencia de médicos en Puebla, por lo que la creación de esta Universidad dará profesionales en la materia para el estado.

Mientras que el doctor Hugo Eloy Meléndez Aguilar, quien será el rector de la USEP, abundó que en este mes se mandará al Congreso la reforma para la creación de la Universidad, esperando que en marzo esté listo el decreto para su edificación.

Además, se presentará el proyecto integral ya aprobado y en mayo se realizará el proceso de admisión para jóvenes de las regiones, quienes también tendrán becas para poder trasladarse a la Universidad.

En junio se contratarán a los profesores y en agosto de 2020 arrancaría la USEP con las carreras de medicina y enfermería, para una segunda etapa de carreras de Fisioterapia, Quimioterapia, Estomatología, Nutrición y Psicología.

Será el Congreso del Estado quien señale el estatus jurídico de la creación de la Universidad.

A través de su cuenta oficial de twitter, el mandatario confió en que la USEP será una institución sólida que ayudará a rehabilitar el sistema de salud en Puebla:



MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.