En su calidad de ciudadano, el juez José Luis Flores presentó a la Legislatura local una iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad con el fin de abrir la elección de presidente del Tribunal Superior de Justicia a los jueces y no sólo a magistrados.
Luego de entregar la propuesta en la Junta de Coordinación Política de la Cámara, explicó que es un tema de Derechos Humanos, donde no se puede excluir a 450 jueces y permitir sólo votar a los 62 magistrados.
Este modelo, consideró, "está rebasado desde hace siglos y limita el ejercicio de derechos del resto de integrantes del Poder Judicial".
La iniciativa, señaló, se da a tiempo, porque en enero se renovará la presidencia del Tribunal y del Consejo de la Judicatura y ya es justo que la decisión no se quedé sólo en una élite.
Propuesta...
Que el artículo 40 diga: "El presidente del Tribunal Superior de Justicia será electo por mayoría de votos en forma abierta y secreta por los magistrados y jueces de primera instancia y cuantía menor que integren el Poder Judicial, según lo determine el pleno del propio Tribunal, en la primera sesión que se celebre durante el mes de enero del año que corresponda, y durará en su cargo cinco años, al concluir éste, deberá reintegrarse a la función jurisdiccional que le corresponda".
El juez dijo que esta iniciativa es respaldada por muchos jueces pero no se atreven a expresar sus ideas por temor a ser congelados en su cargo, pero legalmente tienen posibilidad de expresarse y hacer propuestas legislativas en su calidad de ciudadanos.
Indicó que va a dar seguimiento al tema y espera sea retomado por los diputados porque expresa el sentir real de los jueces que quieren un cambio real en este poder.
"Confío que esta iniciativa no se quede congelada y sea valorada en su justa dimensión y sirva de precedente para otras entidades y a nivel federal".
SGCF