Política

NL lleva más de un año pidiendo gasolina menos contaminante

Se ha solicitado a la Comisión Reguladora de Energía para que el área metropolitana de Monterrey tenga gasolina de mejor calidad, como la que hay en la Ciudad de México y Guadalajara.

El 25 de septiembre del 2018 el secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Nuevo León, José Manuel Vital Couturier, aseguró que desde seis meses atrás, es decir, marzo del año pasado, hicieron la petición a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que el área metropolitana de Monterrey (AMM) tuviera una gasolina de mejor calidad, como la que usan los vehículos en la Ciudad de México o Guadalajara.

En esa ocasión, el funcionario estatal mencionó que esperaban en un lapso de cuatro meses, que se venció en enero del año en curso, su solicitud fuera tomada en cuenta y se redujera en el AMM la contaminación del aire gracias al cambio de combustible; no fue así.

Debido a la negativa por parte de la CRE, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, a través de su presidenta, Ivonne Bustos Paredes, realizó un exhorto a los senadores por Nuevo León para que solicitaran a la CRE, de nueva cuenta y por la vía legislativa, una mejor gasolina para el AMM.

Derivado de ello, y de que en el año se ha tenido en la zona un 95.93 por ciento de calidad de aire regular, mala, muy mala, o extremadamente mala, el senador del PAN, Víctor Fuentes Solís, a finales del mes de marzo, exigió desde la Cámara Alta, una mejor calidad de combustible para el AMM.

Su voz fue escuchada y el 3 de abril el Senado de la República acordó, por unanimidad, enviar un exhorto a la CRE para que en Monterrey y su área metropolitana se expenda una gasolina de mejor calidad.

Cinco días después, el 8 de abril, el senador panista, pidió a Jaime Rodríguez Calderón, en el palacio de Gobierno de Nuevo León, participar en forma activa en las sesiones de trabajo de la CRE para que se agilizara la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016 que impide una gasolina más limpia en el AMM.

Para el 24 de abril del mes en curso, Fuentes Solís envió un escrito al presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, para que la citada norma fuera modificada en el menor tiempo posible.

Aunado a este seguimiento en el senado y gobierno estatal, el 25 de marzo de este año el movimiento social #YoRespiroMty solicitó a la Secretaría de Energía (Sener) que se mejore la calidad de combustible que llega al AMM y con ello contribuir a una mejor calidad del aire en la zona conurbada.

De igual forma, el pasado 25 de abril el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, afirmó que con el fin de garantizar que se tenga en el AMM una gasolina más limpia, presentaría en el Senado una iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos que rige en México.

En el caso más reciente, y previo a la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, 12 colectivos ciudadanos en pro del medio ambiente expusieron al Ejecutivo federal, por medio de una misiva, "que nos cambien a la brevedad el diésel y gasolina que sumamos en el AMM por aquellas que contaminen menos".

Para este mediodía López Obrador estará en la refinería de Pemex en Cadereyta, y se espera que en ese lugar se hagan presentes las protestas de la comunidad y los ambientalistas.​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.