La alcaldesa Patricia Durán Reveles advirtió que la violencia contra las mujeres afecta la productividad, los derechos humanos y la posibilidad de desarrollo regional, por lo que la incorporación de Naucalpan a la iniciativa de Naciones Unidas denominada Spotlight, permitirá ampliar las estrategias diseñadas para erradicar este flagelo.
Aseguró que “en años anteriores las estrategias para la erradicación de la violencia de género, fue desestimada, a pesar de leyes y enfoques más severos para resolver el problema”.
La actual administración continuará trabajando con estrategias más agresiva que promuevan el desarrollo de las mujeres.
“Esta inclusión a la iniciativa Spotlight nos permite visibilizar que en Naucalpan se busca erradicar la violencia de género a través de distintas acciones. Trabajaremos de forma permanente y vinculados con los tres niveles de gobierno, para eliminar paulatinamente cualquier forma de violencia hacia nuestras niñas y mujeres”, afirmó Durán Reveles.
Me parece fundamental que la igualdad sea un tema de agenda internacional, destacó.
Desde la instalación de la administración realizamos acciones para erradicar de Naucalpan el problema de la violencia hacia nuestras niñas, niños y mujeres. Para ello, creamos la Secretaría de las Mujeres y la Igualdad Sustantiva.
“¿En qué se traduce? En acciones concretas como la creación de la primera Casa de Transición en el país, en coordinación con el gobierno estatal. Tenemos una célula de búsqueda de personas desaparecidas. Nos falta mucho por hacer, pero con el apoyo de los distintos órdenes de gobierno y de la sociedad civil, podremos lograrlo”, aseguró Durán Reveles.
Naucalpan trabaja de forma coordinada con el gobierno federal en la iniciativa Spotlight para erradicar la violencia de género, estrategia que fue anunciada el miércoles anterior por la Secretaría de Gobernación.
Se trata de un programa creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) que en su primera aplicación en México contempla una inversión de 11.8 millones de dólares y acciones en los municipios de Naucalpan y Ecatepec, en el Estado de México; Ciudad Juárez, en Chihuahua, así como Chilpancingo, en Guerrero, explicó.
LC