Los poblanos que visiten a sus familiares difuntos en los panteones durante el Día de Muertos no tendrán permitido ingresar con alimentos, llevar grupos musicales ni realizar ceremonias religiosas aún y cuando sea una tradición durante esta época.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, David Méndez Márquez, quien refirió que la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) entregaron a los 217 municipios una lista de 20 lineamientos a seguir para la apertura responsable de los cementerios.
Entre los lineamientos considerados por las autoridades estatales destacan:
- Contar con servicio de salud y de atención de emergencia en todos los panteones
- Mantener elementos de señalética en la entrada y la salida
- Generar circuitos de recorridos de las personas para que no haya aglomeraciones
- Instalar filtros sanitarios
- Horarios escalonados para impedir aforo mayor al 30 por ciento
- No se permitirán alimentos ni ceremonias religiosas para evitar esquemas de convivencia
- Restricción de grupos musicales
- Reforzar mecanismos de agua y que esté clorificada
- Retiro de flores después de 48 o 72 horas
- Evitar instalación de ambulantes en las calles aledañas
- Prohibido el uso de pirotecnia
Sin embargo, el gobernador Miguel Barbosa aclaró que la decisión de abrir los camposantos durante las festividades del Día de Muertos quedará en manos de cada municipio, a reserva de lo que sus Cabildos decidan en torno al panorama epidemiológico de covid-19 en su territorio.
"Los panteones son servicios municipales, allá que tomen su decisión en el Ayuntamiento, nosotros ya cumplimos con el análisis científico, de cómo se pueden usar los panteones en esta temporada de muertos, la decisión que tome cada autoridad municipal es responsabilidad de ellos".
mpl