El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó que México no tiene miedo a negociar, luego de que el gobierno estadunidense impuso aranceles al acero y aluminio provenientes de México, Canadá y la Unión Europea.
En su cuenta de Twitter, el canciller informó que habló con el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, a quien le expuso el rechazo ante la imposición y le explicó las medidas tomadas en consecuencia.
Esta tarde hablé con @SecPompeo. Le expuse nuestro rechazo a los aranceles al acero y aluminio, y le expuse las medidas que hemos tomado en consecuencia. Seguiremos teniendo una comunicación cercana y constructiva, basada en el respeto mutuo.
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) May 31, 2018
Previamente, durante la sesión ordinaria del consejo para la Agenda 2030, el canciller condenó la adopción de medidas proteccionistas unilaterales por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Habremos de seguir negociando, como lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto parafraseado al presidente Kennedy: ‘No tenemos miedo a negociar, pero tampoco vamos a negociar con miedo’”, dijo.
Como lo dijo el Presidente @EPN, el Secretario @LVidegaray expresó que con Estados Unidos "no tenemos miedo a negociar ni vamos a negociar con miedo", y señaló que #México seguirá trabajando para que la relación bilateral esté a la altura de lo que puede y debe estar. pic.twitter.com/lN4LZ4AT00
— SRE México (@SRE_mx) May 31, 2018
Aseguró que México seguirá trabajando en todos los frentes para que la relación con Estados Unidos esté a la altura, y respaldó que la Secretaría de Economía impusiera aranceles a varios productos estadunidenses como una contramedida, lo cual muestra que México "actúa como una nación soberana que tiene la capacidad y la voluntad para defender sus intereses".
“Habremos de seguir defendiendo un comercio abierto, libre y basado en reglas, incluyendo una exitosa modernización del Tratado de Libre Comercio, nuestra posiciones son claras y no habrán de variar ni por retórica ni por acciones de esta naturaleza”, afirmó.
El secretario de Relaciones Exteriores reiteró que la posición de México en materia comercial, migratoria, de seguridad o en cualquier otro ámbito de cooperación con Estados Unidos no variará, pese a"la retórica ofensiva ni por las medidas unilaterales e injustificadas de esta naturaleza".
Videgaray reiteró que el gobierno mexicano seguirá defendiendo con absoluta seriedad los intereses de México y los mexicanos, pues la relación con Estados Unidos se basa en valores, principios constitucionales y tiene límites.
El Canciller @LVidegaray destacó que la posición de México en su relación con Estados Unidos está basada en valores, principios constitucionales y tiene límites, y dejó claro que esto no habrá de variar en función de una retórica ofensiva. pic.twitter.com/h9KzxXWwjJ
— SRE México (@SRE_mx) May 31, 2018