El gobernador Alfredo del Mazo Maza afirmó que el Estado de México está listo para enfrentar cualquier tipo de contingencia derivada de la actividad del volcán Popocatépetl.
"Hay una gran coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil, con las autoridades federales, con las autoridades estatales y también con las autoridades municipales".
Ante la actividad del #Popocatépetl en #AmarilloFase3, he instruido a @pciviledomex y los cuerpos de emergencia mexiquenses estar alertas ante cualquier contingencia.
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) March 28, 2019
Hacemos un llamado a la población a mantener la calma y en caso de riesgo utilizar el número de emergencia: 911. pic.twitter.com/dyyN730A68
El mandatario mexiquense llamó a la población a respetar la zona restringida y no aproximarse al volcán que durante los últimos días incrementó su nivel de actividad.
"Hay rutas de evacuación preparadas que están desde hace tiempo y que parmanentemente se están llevando a cabo recorridos para que estén listas las rutas en caso de que haya alguna actividad mayor".
El gobernador indicó que las autoridades mantienen un monitoreo permanente de la actividad del volcán.
Atiende las recomendaciones de #ProtecciónCivil ante la caida de #Ceniza #Volcánica, no consumas alimentos en la vía pública y mantén a tus mascotas en un lugar techado al igual que sus alimentos #PrevenirEsVivir @SGGEdomex @pciviledomex pic.twitter.com/VY8BLeXlG6
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) March 28, 2019
No se suspenden clases: Educación
Hasta el momento las escuelas ubicadas cerca del volcán Popocatépetl continúan sus actividades normales.
La Secretaría de Educación informó que hasta el momento continúan los trabajos conjuntos con la Coordinación Estatal de Protección Civil, para determinar los protocolos de emergencia, sin que existan indicaciones para la suspensión de clases.
El secretario Alejandro Fernández Campillo dijo que durante los últimos días y derivado de esta contingencia se trabaja con la Coordinación de Protección Civil para dar seguimiento a recomendaciones.
Precisó que son los municipios y este órgano estatal, los que coordinarán todos los esfuerzos para la evacuación, en el caso de alguna emergencia.
Ante las condiciones derivadas de las exhalaciones y la caída de ceniza en la zona, detalló que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud, para brindar todo el apoyo, tanto en gotas para los ojos, como cubrebocas y otros materiales que pudieran ser de utilidad, sobre todo en los centros educativos.
LC