Aunque aún no hay claridad suficiente sobre los recursos económicos que se aplicarán para la operación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar en Tlaxcala, el Gobernador Marco Mena, subrayó que solo con la aportación conjunta con el Gobierno Federal, se logrará tener un INSABI que no deje sin servicios a la ciudadanía.
Luego de que el Ejecutivo estatal se adhiriera al acuerdo del INSABI, todavía se tienen que revisar en las próximas fechas cinco anexos en los que se detallan sus reglas de operación, las cuales se refieren a la dotación de recursos financieros, humanos, de infraestructura, así como de carácter administrativo, señaló.
Mena, luego de participar en la inauguración del Encuentro Nacional de Centros INAH, reconoció que solo en el Estado y prácticamente en ningún otro, tiene la capacidad por sí solo de hacerse cargo de manera eficiente de su sistema de salud, de tal forma que la Federación tiene que invertir también para que el nuevo esquema en verdad resulte universal y gratuito.
“El INSABI representa un nuevo sistema de salud de México, ningún estado, a no ser que alguno declare lo contrario por el conocimiento de sus propias finanzas y de sus características de infraestructura de salud, ningún Estado es capaz de por sí solo retornar sus sistemas de salud sin el trabajo y cooperación del Gobierno Federal, y por otro lado el Gobierno Federal tampoco puede operar un sistema estatal sin la cooperación y el trabajo de los sistemas estatales”, apuntó.
Tambien enfatizó que su administración está comprometida con que el servicio de salud no se interrumpa en ningún momento como fue la dificultad de diciembre pasado, cuando se retrasó el envío de medicamentos contra el cáncer para niños, pero en ese momento además de la disposición el titular del INSABI para venir a Tlaxcala a valorar la situación, se compró una reserva propia para atender a los pacientes.
LEE