Política

Acuerdo de Coneval permitirá crear políticas contra pobreza

En el estado, el 58.9 por ciento de los poblanos siguen en pobreza y el 8.5 por ciento en pobreza extrema.


 

El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, suscribió el convenio de coordinación con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a fin de diseñar políticas públicas y orientar de manera eficaz y eficiente cada peso que se gaste en la entidad en materia del combate a la pobreza.

El mandatario aseguró que el gobierno de Puebla será responsable en el manejo de los recursos y para ello ha construido políticas públicas eficientes en favor de los poblanos.

“Estamos satisfechos de suscribir con el Coneval este convenio para poder estar al corriente de las mejores prácticas en materia de evaluación de la política social”, dijo Barbosa Huerta, quien detalló que esto servirá para diseñar políticas públicas y orientar de manera eficaz y eficiente cada peso que se gaste.

Asimismo, el gobernador de Puebla agregó que su administración mantiene su convicción de que "política pública que no se evalúa y no se mide, no sirve"; por ello, recordó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social se constituyó para evaluar las directrices que los gobiernos desarrollan para el beneficio de la ciudadanía.

En ese sentido, el mandatario detalló que existen municipios que diseñan políticas públicas sin planeación ni estrategia; por ello la importancia de este convenio para tener una constante evaluación.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, expresó que la firma de este convenio representa un importante avance en materia de desarrollo social, debido a que la sinergia que se da entre los órdenes de gobierno se multiplica en beneficio de la sociedad.

El representante informó que en el estado de Puebla el 58.9 por ciento de los habitantes se encuentran en situación de pobreza, de los cuales 8.5 por ciento vive en pobreza extrema.

“Por ello, a partir de la metodología que nosotros desarrollemos y promovamos, se puede desagregar en seis dimensiones, seis carencias principales”, dijo Cruz Marcelo.

En tanto, la titular de la Secretaría de Bienestar, Lizeth Sánchez García, explicó que en Puebla el 22.3 por ciento de la población tiene un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema, es decir un millón 424 mil personas vive esta condición.

Por lo anterior, la funcionaria estatal destacó que “el 58.9 por ciento de la población en nuestro estado se encuentra en situación de pobreza; por ello se requiere de alianzas entre gobierno y sociedad, entre las personas y los diversos actores sociales. Necesitamos del tejido social para construir y concretar acciones de gobierno”.

LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.