El secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo, garantizó que después del 7 de enero se liberará la calle 5 de mayo de los informales y los 750 que estaban antes de la temporada decembrina se disminuirá, al sostener que no se salió de control el tema, y solicitó no “ver mal” a los ambulantes.
El secretario aseguró que una vez que concluya el periodo otorgado a los informales para instalarse en la calle 5 de mayo de la calle 8 a la 18 oriente-poniente, en las 73 Villas, será el próximo 7 de enero y ya no se les permitirá que vendan sus productos.
Asimismo, se comprometió a que los 750 informales que se encontraban antes de la temporada Guadalupe-Reyes, disminuirán, pues su dependencia no permitirá que se tenga un crecimiento.
“Como fue en el 2019, después del día de Reyes, todo regresará a la normalidad y el ambulantaje tiene que respetar y ya no colocarse en las calles donde actualmente se encuentran”, enfatizó.
El encargado de Segom, aseveró que el objetivo del 2020 es que se permanezca con una cifra a la baja en el tema del comercio informal, pero sobre todo se le cerrarán las puertas a la corrupción.
Destacó que durante su cargo se le ha cerrado la puerta a la corrupción, por lo ello se actúa ante cualquier tipo de acciones ilegales, que afectan a la economía formal.
Al ser cuestionado sobre el si se le salió de control el ambulantaje, rechazó la versión, debido a que argumentó que en anteriores años no se tenía liberada la calle 5 de mayo de la 6 oriente- poniente a Reforma.
Sánchez Galindo presumió que el sector hotelero tuvo buenas cifras, pues registró un 75 por ciento en la ocupación hotelera, por ello desmintió que el comercio informal haya afectado el turismo.
Sánchez Galindo justificó cierre de vialidades por ambulantes
El titular de la Gobernación justificó que el cierre de vialidades como fue el caso el pasado 31 de diciembre en la calle 5 norte, 14 y 16 poniente, al señalar que al contar con tanta afluencia de gente se prefirió cerrar vialidades.
“Nosotros tenemos documentado que ante la afluencia de gente, la cual fue tanta como en un concierto, lo mejor es cerrar la calle, por ello hago un llamado a no ver mal el comercio informal y si está lleno de gente ni modo que lo dejemos abierto y los atropellen”, expresó.
Ante esto, solicitó a los ciudadanos a que no se “vea mal”, a los ambulantes, pues señaló que todos tienen el derecho de ganarse la vida, “como lo dijo la presidenta municipal, Claudia Rivera para todos sale el sol”.
LEE