El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el próximo lunes 23 de marzo emitirá un decreto para que todos los cines, bares y antros que se encuentren en el estado cierren de forma temporal como medida preventiva ante la contingencia sanitaria que representa el Covid-19.
En entrevista, el mandatario comentó que esta determinación llegará por las altas concentraciones de gente que estos lugares llegan a tener, lo cual va en contra de las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Vamos a emitir un decreto sobre todos los antros del estado, no solo de la capital, del estado, porque contravienen las recomendaciones de no reunirse muchas personas”. El mandatario descartó que esta medida incluya a plazas comerciales, pero aseguró que quienes no acaten este decreto serán sancionados, aunque no explicó si de manera económica o administrativa.
Agregó que por el momento la mayoría del personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de los Centros Integrales de Servicios (CIS) detendrán sus labores, por lo que únicamente seguirán trabajando los que tengan que atender situaciones “sustantivas”. Algunas cadenas de bares y antros poblanos ya replicaron estas medidas en sus establecimientos y desde este fin de semana cerraron sus instalaciones, pero se comprometieron a pagar el sueldo de sus trabajadores.
Asimismo, cadenas de cines, que ya cerraron por 30 días sus sucursales en Puebla para proteger a sus trabajadores; mientras que el sector restaurantero y las plazas comerciales registran caída en sus ventas de hasta 80 por ciento.
Poblanos respetan cierre de parques
Sin la alegría de los más pequeños, sin el trote de runners, sin la presencia de familias que pasean a sus mascotas, la mayoría de los parques de la capital poblana lucen vacíos tras la orden que dio el ayuntamiento de Puebla de cerrar algunos espacios recreativos como medida de prevención y evitar contagios de Covid-19.
En un recorrido realizado por Notivox Puebla en el Parque Benito Juárez García, se constató que los ciudadanos hicieron caso a las autoridades y no intentaron acceder para pasear y recorrer los espacios que este sitio ofrece.
En el lugar solo había personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y de seguridad privada, quienes restringieron el acceso a los poblanos por indicaciones directas de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad.
Contrario a otros fines de semana, en los que es común la presencia de vendedores que ofrecen sus productos al interior del parque y en sus alrededores, en esta ocasión no había más que la apertura de un puesto de periódicos y revistas frente a Plaza Dorada.
En el caso de parque, sólo se permitirá el acceso peatonal para vecinos de la colonia Huexotitla que quieran cruzar hacia el Bulevar 5 de Mayo, pero este paso solo estará disponible de 6 de la mañana a 7 de la noche. En adelante, será cerrado.
Otros espacios como el parque Centenario Laguna de Chapulco, el Cerro de Amalucan, Polideportivo Amalucan y Bioparque La Calera estarán cerrados y sin acceso al público desde el 21 de marzo hasta el 20 de abril.
mpl