A pesar de que el emplazamiento a huelga que emitió el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) estallaría el 16 de mayo, la presidencia municipal estaría preparada para afrontar dicha situación, aseguró la presidenta municipal, Yolanda Tellería Beltrán, esto en caso de que las negociaciones con el líder sindical no tengan resultados.
Desconsiderado y con tintes políticos, fue como la edil de la capital hidalguense calificó a este emplazamiento a huelga, pues los únicos afectados por este paro de labores, afirmó, son los habitantes y los trabajadores del municipio, situación que no se pretende por la administración local.
Sin embargo, reconoció, no cederán a las peticiones “absurdas e imposibles de cumplir” de parte del SUTSMP, ya que solicitan un aumento del 9 por ciento a los salarios de los más de mil 400 trabajadores que se encuentran agremiados a dicha institución, lo cual representaría un gasto mayor a los 18 millones de pesos en el gasto corriente de nómina del municipio.
Aunado a estas peticiones, abundó, solicitan mayores beneficios para sus agremiados que tendrían un costo total de dos millones de pesos adicionales, lo cual ya serían alrededor de 20 millones adicionales a los cerca de 480 millones que se destinan al gasto corriente del municipio de Pachuca, cifra que la administración actual no puede costear sin dejar de aplicar recurso a otros rubros como obra pública, beneficios y apoyos para los habitantes de la ciudad.
“Las condiciones económicas de la actual administración son limitadas, acceder a las peticiones del sindicato representa un duro impacto en programas sociales, de obra pública y operatividad de la misma presidencia; nosotros buscamos llegar a un acuerdo, pero no ha existido debido a la negativa por parte del líder del sindicato, pide un aumento que no se puede dar, incluso es más del doble de lo que se otorgó a los trabajadores del estado, siendo que Hidalgo cuenta con un presupuesto cercano a los 42 mil millones de pesos”, expresó.
La propuesta que tiene el municipio para ofrecer al sindicato, manifestó Tellería Beltrán, es del 3.6 por ciento al salario, lo cual representa un aumento de más de ocho millones de pesos adicionales del gasto corriente anual, por lo que de no llegar a un arreglo con el sindicato se pediría al Tribunal de Arbitraje que permita el funcionamiento de la Secretaría de Seguridad Pública, Servicios Municipales, Protección Civil y el relleno sanitario del Huixmi sigan en funcionamiento para que la afectación a los habitantes sea mínima en caso de estallar la huelga.
“Haremos lo que mandata la ley, cuando nos pidan desalojar las instalaciones serán desalojadas para evitar enfrentamientos, pero preocupa lo que vamos a dejar de hacer para el beneficio de los ciudadanos”, finalizó