Política

Suman 30 casos de coronavirus; SESA lanza app

El funcionario estatal detalló que se tienen en proceso 26 muestras y a la fecha se han realizado 132 pruebas.

La entidad poblana llega a los 30 casos positivos de coronavirus, dos de ellos reportados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, seis pacientes están hospitalizados y uno fue trasladado a un nosocomio especializado en la Ciudad de México, debido a su situación médica considerada como grave.

El secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez, y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconocieron que la entidad atraviesa por una situación adversa, ya que se ha emitido la Fase 2 de la pandemia.

Las personas hospitalizadas en Puebla por coronavirus son seis: tres en el hospital Puebla; uno en el hospital Ángeles; uno en el Hospital Cholula; y otro más en un nosocomio de la Ciudad de México; de este último, su situación se considera grave. El funcionario estatal precisó que, hasta el momento, se han realizado 132 pruebas y 26 más están por procesarse, cuyos resultados se tendrán este día.

“Al parecer no hemos entendido bien las recomendaciones, el hombre que está en México es de 73 años, al parecer viajó a lugares de riesgo y regresó al país infectado y ahorita está grave”, abundó.

El gobernador no descartó que el decreto que se implementó en Puebla en medidas de prevención se alargue después del 19 de abril.

No obstante, aseguró que su gobierno ya tiene previsiones “enormes” para el estado para cubrir las necesidades de los 56 hospitales de Puebla y unidades médicas.

“Estamos preparados”, dijo Barbosa, quien añadió que se entregarán miles de despensas a los poblanos con mayores necesidades.

Reconoció que a Puebla no le alcanzará el recurso que la federación le entregue, sin embargo, su administración trabaja para enfrentar la crisis.

Lanzan app para autoevaluarse

A fin de que los poblanos puedan autoevaluarse ante sospecha de tener coronavirus, el gobierno estatal lanzó una aplicación que consiste en un cuestionario con inteligencia artificial, el cual calificará el riesgo que tiene el usuario en ese momento.

En estos sitios, los poblanos tendrán la posibilidad de acceder a una valoración preliminar sobre si existen indicios o no de dicha enfermedad, al contestar un cuestionario.

Las plataformas son: App COVID PUEBLA. Se descarga en el celular a través de la liga http:/previenecovid19.puebla.gob.mx/app/COVID_PUEBLA.apk Para iniciar el cuestionario pide datos generales como nombre, sexo y edad.

Asimismo, CoronAlert WhatsApp (+52 1 55 3673 3903), en el cual la ciudadanía tiene que enviar el mensaje “Hola, solicito información” para iniciar el cuestionario y contar con la valoración preliminar. El tercero es previenecovid19.puebla.gob.mx, página al que se debe ingresar y donde las y los poblanos podrán responder el cuestionario y tener un diagnóstico previo.

Estos sitios brindan información inmediata y oficial las 24 horas. En caso de ser necesario las autoridades de salud contactarán a la persona. Uribe explicó que los cuestionarios se ubicarán tres niveles: Semáforo verde,

donde no hay riesgo de la enfermedad; Semáforo Amarillo, con sospecha de enfermedad; y

Semáforo Rojo, con riesgo de tener la enfermedad y se necesita asistencia médica.

Detalló que la dependencia se comunicará con los usuarios cuando los cuestionarios se ubiquen en amarillo o rojo. Indicó que en el caso de color rojo habrá asistencia médica, o en su caso, traslado algún hospital para el tratamiento correspondiente.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.