Al corte de este viernes, el 21 por ciento de los casos covid-19 que se han registrado en la entidad corresponden a profesionales de la salud, informó José Fernando Huerta Romano, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSA) estatal.
En conferencia de prensa, el funcionario adelantó detalles del esquema analítico-demográfico sobre casos de coronavirus que el gobierno de Puebla presentará el próximo lunes.
"Estamos en días de presentarles todo lo que implica los detalles demográficos sobre personal de la salud o la ocupación de las personas, lo tenemos desglosado todo entre empleados generales, amas de casa, estudiantes".
De acuerdo con cifras de este 3 de julio, en la entidad se han acumulado 10 mil 725 casos de coronavirus, por lo que haciendo una regla de tres, se encontró que el número de médicos, enfermeras, camilleros, anestésiologos y hasta dentistas contagiados asciende a 2 mil 252.
Cabe señalar que desde el inicio de la pandemia, empleados de diversas dependencias médicas públicas han manifestado su preocupación ante el riesgo de contraer la enfermedad y porque carecen de basificación.
Caso más reciente el que empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Puebla (Issstep) hicieron el jueves pasado, donde exigen la entrega de una base laboral y mejores condiciones de trabajo para evitar el covid-19, pues en este lugar al menos 200 empleados están expuestos de manera directa al virus.
Mismo caso de la Jurisdicción Sanitaria 05, en Huejotzingo, donde trascendió que hubo un brote de coronavirus entre trabajadores, pero el titular de la SSA, José Antonio Martínez García, precisó que "se está trabajando con guardias escalonadas, pero no ha cerrado".
mpl