Política

Claudia Rivera se suma al programa Mujeres Conductoras de Paz

El 25 de cada mes se dará un informe de acciones para combatir la violencia contra la mujer.

La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, exhortó al sector masculino a reflexionar sobre la violencia que ejerce contra la mujer, por lo que el 25 de cada mes, su gobierno dará un informe sobre las acciones para combatir la violencia de género, sumándose al programa federal Mujeres Conductoras de Paz (MUCPAZ).

Ante esto, solicitó a la población en general a sumar voluntades para combatir y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres, pues señaló que no sólo es tarea de las féminas, sino también de los hombres.

“Quiero dejar otra reflexión para los hombres, por favor pregúntense, ¿por qué reaccionaron con violencia o con ese golpe hacia una mujer?, ¿si pudieron evitarlo y ocupar otra estrategia para evitar el conflicto? y ¿si lo volverían hacer?, es lo que tenemos que identificar para saber si debemos cambiar el rumbo”, cuestionó la alcaldesa.

Asimismo, destacó que el tema de la re-educación será fundamental para combatir la violencia contra el sector, así como la renovación de los procesos de vigilancia para que funcionen las instancias de los tres niveles de gobierno.

En este sentido, resaltó que los refugios dirigidos para las mujeres violentadas son un servicio esencial para su administración, por lo que cuenta con uno para brindar el apoyo a las mujeres que lo necesiten.

La primera regidora, comentó que respondió al llamado que le hizo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para unirse al programa de Mujeres Conductoras de Paz (MUCPAZ).

Explicó que cada mes se dará a conocer sobre las actividades que el gobierno de la ciudad realiza a favor de la lucha para erradicar la violencia de género, y visibilizar la importancia del papel de las mujeres.

Refirió que de enero a mayo del 2020, se han registrado 25 feminicidios en la entidad, por lo que consideró que es una cifra alarmante, esto de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Rivera Vivanco indicó que por este motivo, la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, puso en funcionamiento desde el 23 de marzo una línea de atención las 24 horas, mediante la plataforma de WhatsApp (222 167 8495); y a la par, continúa la atención telefónica fija de 9 a 5 pm en los números 2401707 y 2401690, así como la atención presencial bajo cita y demanda para que las féminas denuncien los actos de violencia que sufren.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.