Política

Autoridades municipales presentaron Tablero de Datos para combatir la Corrupción

El gobierno de la Ciudad, proporcionará a los ciudadanos la información de quienes brindan los servicios, consultar las licitaciones, contratos, salarios, entre otros datos más

Ciudadanos de la capital podrán consultar las licitaciones, contratos, salarios, presupuesto ejercido, así como el programa de “Bachero Express”, por lo que autoridades municipales, presentaron el Tablero de Datos Abiertos para Combatir la Corrupción.

En conferencia de prensa de forma conjunta el Coordinador General de Transparencia, Rodrigo Santisteban Maza y el secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez, presentaron una herramienta para combatir la corrupción.

En el uso de la palabra el Coordinador General de Transparencia, explicó que la corrupción ha afectado el crecimiento económico del país, además de la prestación de los servicios e incluso ha mermado los derechos humanos.

Informó que de acuerdo a datos con Transparencia Internacional, esta vieja práctica en América Latina, y como lo marca el barómetro global, señaló que en el 2019, el 44 por ciento de los mexicanos quienes fueron entrevistados, señalaron que la corrupción aumentó en los últimos meses, además el 61 por ciento indicó que el gobierno de México realiza un buen trabajo para combatir este mal.

De igual forma, comentó que el 79 por ciento, sostuvo que pueden marcar la diferencia en la lucha contra la corrupción, por ello se les debe permitir y entregar información útil

Destacó que el gobierno de la Ciudad, proporcionará a los ciudadanos la información de quienes brindan los servicios, así como el salario de los funcionarios, estados civiles, su declaración patrimonial y de interés.

“El día de hoy presentamos este tablero, que cumple con 21 de 30 parámetros de la guía de la apertura anticorrupción, y los 9 restantes no fueron cubiertos por el gobierno municipal, debido a que no son competencia de la administración municipal sino federal”, precisó.

Dentro de los conjuntos de datos que se ponen a disposición a la población, también está el presupuesto de cada dependencia ejercido en el 2019, quejas de proceso de adquisición, porcentaje de dependencias o recaudación por categoría, por impuestos.

Asimismo, en el mismo tablero destacan el registro de obras, gabinete y regidores, auditorías y reporte de reuniones.

Ante esto, puntualizó la dirección digital para la consulta de los ciudadanos es: www.datos.pueblacapital.gob.mx

Por su parte Rodríguez Juárez, indicó que en muchas administraciones les cuesta trabajo transparentar, pero este gobierno abre sus puertas a la trasparencia porque no tienen nada que ocultar.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.